Noticias
-
El IV Festival de Música en Compostela e os seus Camiños, Via Stellae 2009, conmemora el 250 aniversario del fallecimiento de Haydn y Haendel, por lo que entre el más de un centenar de conciertos en 38 localidades gallegas se incluye el estreno de dos de sus óperas en versión de concierto. Este festival supone la preparación de la llegada de la celebración del próximo Año Santo: el Xacobeo 2010.
-
La TVG, líder autonómica por primera vez en su historia. La cadena gallega se situó a la cabeza en el total del día y en el prime time durante el mes de enero. También consiguió su mejor media mensual en la franja informativa de noche, de lunes a viernes, con una cuota de pantalla del 21,7 %. El canal gallego alcanzó en prime time el 18 % de audiencia, al igual que TV3. Arrancan las emisiones del segundo canal, G2, en TDT.
-
Santiago de Compostela acogió la presentación del Diccionario de Cine de Galicia que, junto con el libro Rodado en Galicia y el Catálogo de los Actores y Actrices Gallegos, constituyen las tres grandes obras de referencia del audiovisual gallego. En este acto, el secretario xeral de Comunicación de la Xunta destacó que Galicia, Cataluña y Madrid conforman el triángulo mágico del cine español, y refrendó el papel de la TVG como motor del audiovisual gallego.
-
La Fundación Caixa Galicia muestra en su sede de Ferrol una selección de obras pictóricas de Kandinsky, Malevich o Brodski de los fondos artísticos del Museo Estatal Ruso de San Petersburgo, en el marco de la exposición Orígenes de la vanguardia rusa. Una parte importante de la muestra se centra en la obra de Natalia Goncharova, introductora del primitivismo y el arte popular en los trabajos de los artistas contemporáneos. La muestra se puede ver entre el 30 de enero y el 29 de marzo.
-
La donación de más de 2.000 publicaciones, entre las que se encuentra Cantares Gallegos, de Rosalía de Castro, a la Universidad de Pakistán por la embajada española en Islamabad permitirá dar a conocer la literatura española y gallega.
-
Ya están a la venta las entradas para el último concierto de La Fuga en Galicia antes de 2011, el que tendrá lugar en el recinto Expocoruña de la ciudad herculina el 21 de marzo. Con más de doscientos conciertos a sus espaldas, La Fuga es uno de los referentes musicales españoles dentro de su género al haber estado entre los diez primeros puestos de ventas con sus dos últimos discos: Negociando gasolina y Asuntos Pendientes.
-
El cantante norteamericano Bruce Springsteen, más conocido como The Boss, actuará el 2 de agosto en el Monte do Gozo, en Santiago de Compostela, según confirma en su página web oficial. En la gira para presentar su último disco, Working on a dream, el cantante dará conciertos también en Sevilla, Bilbao, Benidorm y Valladolid.
-
La plataforma web Roteiros Culturais entra en funcionamiento con rutas dedicadas a tres autores del Rexurdimento gallego: Rosalía de Castro, Curros Enríquez y Eduardo Pondal, con las que el Consello da Cultura pretende "difundir el patrimonio gallego a través de la red en una combinación de "cultura letrada y nuevas tecnologías".
-
El músico Enrique Paisal, fundador del grupo Los Tamara, presentó en Santiago de Compostela su tercer disco en solitario, 'Música', que calificó de "bastante romántico" y en el cual versiona canciones muy conocidas "sólo con piano". Fue grabado en directo en la capilla del Hostal de los Reyes Católicos.
-
La cantante israelí Noa actúa en el Teatro Salesianos de Vigo el 21 de febrero, a las 20.30 horas, en un concierto organizado por Caixa Galicia y en el que la artista interpretará temas de su último álbum, Genes&Jeans, acompañada por un cuarteto acústico.