Noticias
-
Alejandro Sanz presenta en A Coruña su último disco, La música no se toca. La ciudad gallega es una de las siete paradas de la nueva gira que arranca el 29 de mayo en el Palau San Jordi de Barcelona. El concierto gallego está previsto para el 15 de junio de 2013.
-
El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Jesús Vázquez, dice que no se hará ni una reforma ni una derogación del decreto del plurilingüismo y ha explicado que la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que anula dos de sus puntos, no impide que se hagan consultas a los padres sobre el idioma para establecer en Educación Infantil aunque ha matizado que será la administración quien tome la decisión.
-
Un total de once conferencias, nueve mesas redondas y un recital poético serán las actividades centrales del congreso Rosalía de Castro no Século XXI. Unha Nova Ollada, que se celebrará en Santiago entre febrero y junio de 2013. El Consello da Cultura Galega impulsa esta iniciativa con motivo de los 150 años desde la publicación de Cantares Gallegos.
-
El Centro Galego de Arte Contemporáneo (CFAC) de Santiago de Compostela inauguró la muestra Vibracións prohibidas, en la que se hace un recorrido por más de 200 portadas de discos censurados por la dictadura franquista en las décadas de los años sesenta y setenta.
-
A través del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, que contempla la obtención de beneficios fiscales, se reconocen los actos de celebración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago de Compostela, entre los años 2013 y 2015, como un acontecimiento de excepcional interés público.
-
Los organizadores del Festival de Cans anuncian la apertura de nuevos caminos para obtener recursos económicos y que, hasta final de año, contactarán con empresas de diferentes tamaños y sectores para involucrarlas en el festival con una idea única para cada marca de empresa.
-
Sons da lubre nas noites e luar es el título del recopilatorio que el grupo gallego Luar na Lubre ha lanzado con una caja de tres CD junto con un DVD, que resumen sus 25 años de historia y que incluyen artistas invitados como Lila Downs, Pedro Guerra o Pablo Milanés. Aseguran que siempre trabajan sobre la música de raíz gallega pero aportando su identidad.
-
La 26 edición del festival de cine independiente europeo Cineuropa arranca el 8 de noviembre con una media de 15 proyecciones al día y tras incorporar a su programación, por primera vez, conciertos relacionados con las cintas que se proyectarán. Bella addormentada y La tierra de la esperanza son las primicias de esta edición.
-
El Salón Teatro de Santiago acoge, entre el miércoles 7 y el viernes 9 de noviembre, tres funciones del espectáculo de danza "Aínda", que incluye piezas de los coreógrafos Nacho Duato, Amaury Lebrun y la directora del Centro Coreográfico Galego (CCG), Mercedes Suárez. Además, Vilagarcía será el escenario para el estreno de la versión del "Cascanueces", del CCG.
-
La primera película de animación stop-motion estereoscópica realizada en Europa, O Apóstolo, aterriza en unas 80 salas de cine españolas. A su director, Fernando Cortizo, le ha llegado el momento de dejar que este filme "vuele solo". Carlos Blanco asegura que los actores no se limitaron al "doblaje" sino que también "construyeron los personajes.