Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • Alejandro Sanz presenta en junio de 2013 La música no se toca en el Coliseo de A Coruña
    Alejandro Sanz presenta en A Coruña su último disco, La música no se toca. La ciudad gallega es una de las siete paradas de la nueva gira que arranca el 29 de mayo en el Palau San Jordi de Barcelona. El concierto gallego está previsto para el 15 de junio de 2013.
  • La Xunta dice que no derogará el decreto del plurilingüismo y no descarta recurrir el fallo del TSXG que la oposición acoge con satisfacción
    El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Jesús Vázquez, dice que no se hará ni una reforma ni una derogación del decreto del plurilingüismo y ha explicado que la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que anula dos de sus puntos, no impide que se hagan consultas a los padres sobre el idioma para establecer en Educación Infantil aunque ha matizado que será la administración quien tome la decisión.
  • 2013 conmemora el 150º aniversario de la publicación de Cantares Gallegos con el congreso Rosalía de Castro no Século XXI
    Un total de once conferencias, nueve mesas redondas y un recital poético serán las actividades centrales del congreso Rosalía de Castro no Século XXI. Unha Nova Ollada, que se celebrará en Santiago entre febrero y junio de 2013. El Consello da Cultura Galega impulsa esta iniciativa con motivo de los 150 años desde la publicación de Cantares Gallegos.
  • La censura musical del franquismo protagoniza la muestra del CGAC "Vibraciones prohibidas"
    El Centro Galego de Arte Contemporáneo (CFAC) de Santiago de Compostela inauguró la muestra Vibracións prohibidas, en la que se hace un recorrido por más de 200 portadas de discos censurados por la dictadura franquista en las décadas de los años sesenta y setenta.
  • La celebración del 8º Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago de Compostela, acontecimiento de excepcional interés público entre los años 2013 y 2015
    A través del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, que contempla la obtención de beneficios fiscales, se reconocen los actos de celebración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago de Compostela, entre los años 2013 y 2015, como un acontecimiento de excepcional interés público.
  • El Festival de Cine de Cans pone en marcha una campaña para captar financiación de patrocinadores
    Los organizadores del Festival de Cans anuncian la apertura de nuevos caminos para obtener recursos económicos y que, hasta final de año, contactarán con empresas de diferentes tamaños y sectores para involucrarlas en el festival con una idea única para cada marca de empresa.
  • Luar na Lubre recopila sus 25 años en Sons da Lubre nas noites e Luar
    Sons da lubre nas noites e luar es el título del recopilatorio que el grupo gallego Luar na Lubre ha lanzado con una caja de tres CD junto con un DVD, que resumen sus 25 años de historia y que incluyen artistas invitados como Lila Downs, Pedro Guerra o Pablo Milanés. Aseguran que siempre trabajan sobre la música de raíz gallega pero aportando su identidad.
  • Cineuropa 2012 incluye la proyección de 180 películas, incorpora conciertos y sube el precio de la entrada para mantener la calidad
    La 26 edición del festival de cine independiente europeo Cineuropa arranca el 8 de noviembre con una media de 15 proyecciones al día y tras incorporar a su programación, por primera vez, conciertos relacionados con las cintas que se proyectarán. Bella addormentada y La tierra de la esperanza son las primicias de esta edición.
  • Se estrena en el Salón Teatro el espectáculo de danza Aínda, con piezas de los coreógrafos Nacho Duato, Amaury Lebrun y Mercedes Suárez
    El Salón Teatro de Santiago acoge, entre el miércoles 7 y el viernes 9 de noviembre, tres funciones del espectáculo de danza "Aínda", que incluye piezas de los coreógrafos Nacho Duato, Amaury Lebrun y la directora del Centro Coreográfico Galego (CCG), Mercedes Suárez. Además, Vilagarcía será el escenario para el estreno de la versión del "Cascanueces", del CCG.
  • La película de animación O Apóstolo llega a unas 80 salas de cine de España tras casi cuatro años de trabajo
    La primera película de animación stop-motion estereoscópica realizada en Europa, O Apóstolo, aterriza en unas 80 salas de cine españolas. A su director, Fernando Cortizo, le ha llegado el momento de dejar que este filme "vuele solo". Carlos Blanco asegura que los actores no se limitaron al "doblaje" sino que también "construyeron los personajes.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información