Noticias
-
La película gallega en stop-motion O Apóstolo, dirigida por Fernando Cortizo, ha resultado finalista para optar al Premio Goya a la mejor película de animación de 2012. Compite con los filmes Las aventuras de Tadeo Jones, El corazón del roble y The Wishfish. Producida por Vaca Films, la película Invasor también compite en cinco categorías de los Premios Goya.
-
El conselleiro de Cultura, Jesús Vázquez, ha hecho un llamamiento a la unidad de "todos los gallegos y de todos los partidos políticos" en el 63º aniversario del fallecimiento del histórico galleguista Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El conselleiro dice que es un momento muy difícil y pide la unidad de todos para construír Galicia.
-
El director de la Editorial Galaxia, Víctor Fernández Freixanes, pide que se aparte la lengua gallega de la batalla política y que se saque del "gueto de la enseñanza": "si el mundo del comercio, del ocio, de la publicidad o los medios de comunicación están en otro registro, se están equivocando", señaló ante el conselleiro de Educación.
-
La Plataforma das Artes Escénicas ha denunciado la "paralización" de la Axencia Galiga das Industrias Culturais (Agadic) y la "inacción e irresponsabilidad" de la Consellería de Cultura por "omisión y abandono de funciones" que "está llevando a las artes escénicas gallegas a un punto de paro y ruina sin retorno". Denuncian que la actividad prevista para 2013 es "inexistente" y que la Rede Galega de Teatros e Auditorios está parada.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ofrecido al portavoz del Grupo Parlamentario del BNG, Francisco Jorquera, "aparcar las diferencias" en materia lingüística y retomar el "consenso" según las sentencias emitidas por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) sobre el conocido como decreto del plurilingüismo.
-
El número de empleados de las editoriales privadas y agremiadas gallegas descendió entre 2007 y 2011 un 25,8%, lo que supone que, en los últimos cinco años, el sector perdió uno de cada cuatro empleos. La facturación, asimismo, también ha descendido un 14% en este periodo. Durante 2011 se editaron en Galicia un total de 2.156 títulos.
-
Santiago de Compostela acoge estas navidades más de una treintena de espectáculos pensados para todos los públicos, a partir de los 6 meses. Teatro infantil, magia, humor, danza clásica y lírica, junto con los ciclos de música Compostela Rock, Sons e Íntimo & Acústico.
-
El sector cultural gallego demanda más peso de esta área en la nueva Xunta y que se impulsen circuitos para los creadores gallegos. Xosé Luis Méndez Ferrín dice que la Real Academia Galega (RAG) está "en peligro" por la reducción de las aportaciones del Estado, y pide a la Xunta que aumente su partida para compensar el descenso de un 70% en los dos últimos años.
-
La V edición de Culturgal, la feria de las industrias culturales, congrega en el Pazo da Cultura de Pontevedra unas 200 actividades gratuitas de todas las disciplinas y para todos los públicos, a pesar del recorte presupuestario de este año. Hasta 71 entidades expositoras y más de 1.000 profesionales acreditados cubren este evento sobre las industrias culturales.
-
Considerado como “un artista que quiso ofrecer siempre una mirada nueva y que bebió del surrealismo para definirse en una idea y en una propuesta plástica propia e inconfundible”, la figura de Eugenio Granell recibe el reconocimiento en el centenario de su nacimiento con un programa de actos en Santiago de Compostela.