Noticias
-
El pleno de la RAG no acepta la renuncia de Xosé Luís Méndez Ferrín como académico numerario y dice que no cubrirá su vacante. El escritor Méndez Ferrín ha formalizado su dimisión como presidente y dice que la RAG está "en peligro" y ha pedido el apoyo del pueblo y de la ciudadanía para que defienda a esta entidad "de las acechanzas que pesan sobre ella".
-
La Plataforma Galega das Artes Escénicas critica que el nuevo director de la Agadic, Jacobo Sutil, sea un gestor de "perfil empresarial" y "completamente ajeno al mundo cultural". Sutil es licenciado en Ciencias Empresariales por la USC y es un profesional de la gestión presupuestaria, finanzas, negociación y desarrollo de nuevos productos.
-
La conmemoración de los 150 años de la publicación de Cantares Gallegos de Rosalía de Castro, obra "fundacional" de la literatura gallega, traerá a Galicia múltiples actividades, como exposiciones, actuaciones musicales, espectáculos escénicos, ciclos audiovisuales o ediciones conmemorativas.
-
El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) celebra durante este año 2013 su 20 aniversario organizando un total de siete exposiciones tanto de fondos propios como de artistas internacionales, aunque con la mirada puesta en la crisis económica, según su director Von Hafe.
-
El Consello da Cultura Galega ha considerado "totalmente infundadas" las acusaciones vertidas, tras la renuncia de Méndez Ferrín a la presidenta de la RAG, de que esta institución, junto con el Instituto da Lingua Galega, intenta hacerse con el control del pleno de la Real Academia Galega. El CCG reivindica su independencia de los poderes públicos.
-
Xosé Luís Méndez Ferrín renunciará a su cargo como presidente de la Real Academia Galega (RAG), según han destacado a Europa Press fuentes de la institución. La renuncia está vinculada a las informaciones publicadas por el diario ABC sobre las contrataciones de familiares y el uso de medios públicos como una berlina de lujo. PPdeG, PSdeG y BNG coinciden en destacar su apoyo a la RAG y confían en que esta dimisión no empañe su labor.
-
La crisis que afecta al sector cultural gallego ha hecho acto de presencia en la entrega de los Premios da Cultura Galega 2012, donde varios de los galardonados hablaron de esta situación y han pedido a las administraciones un esfuerzo para que la situación económica no "ponga en peligro" al sector.
-
La gastronomía, la artesanía y la recreación de la época medieval conmemoran en Baiona la llegada de la nave capitaneada por Martín Alonso Pinzón en 1493. El fin de semana del 1 al 3 de marzo, Baiona se llena de eventos como un ciclo de conferencias sobre los Pueblos Colombinos de España; una exposición o un mercado medieval.
-
El conselleiro de Cultura, Jesús Vázquez Abad, ha ofrecido "diálogo" a los trabajadores de las artes escénicas y musicales de Galicia, pero les ha advertido de que no los atenderá "nunca bajo la imposición". Estos profesionales reclaman que el Gobierno gallego articule un plan estratégico de dinamización de este sector.
-
La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria destinará 200.000 euros a Ler conta moito, un nuevo programa de dinamización de lectura a través de la Red de Bibliotecas de Galicia, que tiene como objetivo reforzar el papel de la lectura y de la biblioteca en la sociedad gallega. El servicio bibliotecario de Galicia se encuentra entre los "mejores valorados", según un informe de Federación Gremio e Editores.