Noticias
-
El grupo Fanfare Ciocarlia, el austríaco Russkaja, el valenciano La Raíz, el italiano Talco, el brasileño Gabriel O Pensador y los gallegos O Sonoro Maxín, Familia Caamagno y Malandrómeda componen un cartel internacional de más de 30 conciertos en 3 días, y como parte de los eventos musicales gallegos.
-
Se entregaron en el Museo do Pobo Galego las Medallas Castelao 2016. En su edición de 2016, las Medallas Castelao han sido concedidas a Xerardo Estévez, María Teresa Miras, Alfredo Conde, Xosé Antonio Vilaboa y el coro Cántigas da Terra. Todos constituyen «ejemplos vivos para las nuevas generaciones de gallegos». El presidente de la Xunta ofreció durante el acto de entrega un discurso muy europeísta.
-
La Xunta renovará la web oficial de toponimia para la normalización, geolocalización y difusión de la toponimia gallega a través de un proyecto de colaboración entre Educación, Medio Ambiente y Amtega para elaborar un nuevo portal en internet y publicar una nueva edición del Nomenclátor, además de revisar los 30.000 nombres que ya figuran con las coordenadas.
-
Artistas internacionales como José González, Tindersticks, Nacho Vegas, Be Forest o *Álex Cooper, además de los gallegos*Xoel Gómez, Malandrómena y Bala, entre otros, conforman la cartelera de conciertos del certamen, entre el 1 y el 3 de julio, que nace con la filosofía de combinar música y cultura con el paisaje y con los atractivos turísticos de la Illa de Arousa en una localización especial de cada recital.
-
La XXXII edición de la Mostra Internacional de Teatro (MIT) de Ribadavia (Ourense) ofrece 20 espectáculos de compañías gallegas y del resto de España, así como de Lituania, Argentina, Francia y Chile. Entre el 16 y el 24 de julio, la MIT buscará un equilibrio entre las actuaciones profesionales y las de nuevos creadores y se centrará en violencia y memoria.
-
El ciclo TerraZeando cumple en 2016 cinco años manteniendo su intención de llenar de música algunas de las terrazas y espacios más singulares de Compostela y A Coruña, ciudad donde también se celebra. En Compostela están programados, del 30 de junio al 24 agosto, un total de cinco conciertos que serán de balde y en espacios singulares de la ciudad.
-
La Cidade da Cultura ponen en marcha la programación de verano, ofreciendo un plan para cada día de julio y agosto. El programa "Atardecer en el Gaiás" vuelve del 7 de julio al 27 de agosto a la plaza central con actuaciones todos los jueves, viernes y sábados a partir de las 21h de bandas como McEnroe, Novedades Carminha, Mucho, Marc Jonson o The Soul Jacket, además de cine y exposiciones.
-
El Auditorio de Galicia de Santiago de Compostela acoge el concierto del cantante "callejero" Santiago Auserón con la Real Filharmonía de Galicia, en un proyecto que revive canciones de Radio Futura y Juan Perro. "Cuando llegas para cantar con una orquesta así es como si a los 60 años vieras el mar por primera vez", dijo Auserón durante la presentación del concierto.
-
El Salón Teatro de Santiago acoge la proyección de diez películas que forman parte de la programación de la Muestra Internacional de Cine Etnográfico (MICE) organizada por el Museo del Pueblo Gallego. La MICE exhibe del 13 al 16 de junio 26 filmes de varias nacionalidades para mostrar las distintas realidades socioculturales.
-
El ourensano Manuel Outumuro, uno de los grandes nombres de la fotografía de moda en España, analizó las relaciones entre los fotógrafos, las grandes marcas y las publicaciones internacionales de moda durante una máster class en el marco de las jornadas académicas de la exposición Con-fío en Galicia.