Noticias
-
La exposición "Manuel María: lucha y poesía", de la Biblioteca de Galicia, propone un recorrido por la vida y por la obra del poeta lucense. Se puede ver en las instalaciones culturales hasta el 10 de julio y complementa el homenaje multimedia que se le rindió el Día das Letras Galegas.
-
25 profesionales asistirán al taller organizado como actividad complementaria al mercado gallego de artes escénicas que tendrá lugar en Santiago del 6 al 9 de junio. Se trata de profundizar en las posibilidades del e-mail marketing como uno de los medios más accesibles, utilizados, económicos y resolutivos para comunicarse con los públicos y con otras comunidades de receptores.
-
El programa creativo del Centro Dramático Gallego para los próximos meses ha sido el primero con Fefa Noia al frente de la compañía pública de teatro de Galicia. Está previsto que el 23 de septiembre se estrene la versión en gallego de la emblemática obra de Molière dirigida por Carles Alfaro y con un elenco de 10 actores y actrices.
-
La Casa de Hortas donde Manuel María pasó su infancia es hoy la Casa-Museo dedicada al poeta que acoge el acto de homenaje de las Letras Galegas 2016, dedicado a su figura. La RAG celebra en este escenario una sesión extraordinaria para recordar la trayectoria vital y literaria del escritor al que calificó como "el poeta más querido". El presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, destacó la "empatía natural en el gallego que supera fronteras generacionales e ideológicas" porque la lengua "siempre une" por el uso continuado del pueblo.
-
La Casa de Hortas donde Manuel María pasó su infancia es hoy la Casa-Museo dedicada al poeta que acoge el acto de homenaje de las Letras Galegas 2016, dedicado a su figura. La RAG celebra en este escenario una sesión extraordinaria para recordar la trayectoria vital y literaria del escritor.
-
Juan Viaño, rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), ha destacado la escritura "generosa y prolífica" de Manuel María, al que este año se dedica el Día das Letras Galegas, el 17 de mayo. Viaño valoró sus faceta como activista político "comprometido en la lucha antifranquista" y también su "afán de llegar a todos los públicos".
-
Continúa el programa de actos previos a la celebración del Día das Letras Galegas, el 17 de mayo. El acto literario-musical "O noso patrimonio cultural" promovido por la Real Academia Galega, el Consello da Cultura Galega e aEditorial Galaxia homenajeó en Noia la figura de Manuel María cuya Casa-Museo presentó la edición de materiales didácticos.
-
Galicia recuerda la figura del escritor Camilo José Cela cuando se cumplen 100 años de su nacimiento. El escritor de Iria Flavia (Padrón) fue reivindicado como "piedra angular de las letras y la literatura universal" y "figura clave de la evolución cultural española", durante una ofrenda floral organizada como homenaje al Premio Nobel.
-
Los versos de Manuel María llegan a los hogares gallegos a través de dos piezas audiovisuales promovidas por la Consellería de Cultura y por la Televisión de Galicia. Se presentan las píldoras que se emitirán en mayo entre la programación de la televisión gallega para difundir la obra del escritor chairego homenajeado con el Día das Letras Galegas.
-
La Carreira Camino de las Letras celebra en 2016 su tercera edición para conmemorar, a través de la práctica deportiva y de la puesta en valor de la ruta xacobea, las Letras Gallegas, que la Real Academia Gallega le dedica este año al poeta Manuel María. La prueba se desarrolla el 15 de mayo entre Lavacolla y el Estadio de San Lázaro, por el Camino de Santiago.