Noticias
-
La muestra, diseñada en colaboración con la Casa-Museo del poeta chairego, arrancó en la biblioteca Miguel González Garcés, de A Coruña, ciudad donde el autor residió los últimos años de su vida. El material expositivo sobre Manuel María se desplazará luego a la tierra natal del poeta, en Outeiro de Rei; y a lugares significativos de su vida como Monforte o Lugo.
-
Los trabajos presentados la este certamen debían estar escritos en prosa (relato, semblanza o descripción), en la que se habían evocado figuras o episodios, reales o ficticios, enmarcados en la historia de la emigración gallega a Argentina. Ingresa en la Academia Argentina de las Letras el ourensano Luis González Tosar.
-
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) de Buenos Aires, en Argentina, acoge hasta el 5 de mayo la exposición "Camilo José Cela en su centenario" promovida por Galicia en la Feria Internacional del Libro que incluye una muestra del trabajo fotográfico de Blanco Amor y de la traducción de la obra de Valle-Inclán.
-
Este proyecto de fotodocumentalismo presenta 70 fotografías de gran formato realizadas específicamente para esta muestra; una antología que incluye figuras conocidas y ciudadanos representativos de campos clave de Galicia. Rostros del país puede visitarse en la Biblioteca y Archivo de Galicia, de la Cidade da Cultura, del 15 de julio hasta el 18 de septiembre.
-
El Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC) acoge una serie actividades de diversas disciplinas culturales enfocadas a todos los públicos, en torno al cine, la filosofía y la arquitectura. El primer domingo de cada mes entre abril y junio, el poeta, filósofo y contador de historias, Celso Fernández Sanmartín dirigirá las charlas filosóficas del Filocafé en el CGAC.
-
"El Desconocido", de Vaca Films y Atresmedia Cine, con la participación de la TVG, recibió el premio a la mejor película y mejor dirección de Dani de lana Torre. Fue la gran triunfadora de los Premios Maestro Mateo con 12 galardones, casi la mitad de los 25 que se repartieron. Recibió el de mejor largometraje y mejores actor (Luis Tosar) y actriz (Paula do Río).
-
La Cidade da Cultura invita a la ciudadanía a elegir los poemas preferidos de Manuel María y recitarlos en el marco de un espectáculo multimedia en el que los versos irán acompañados por improvisaciones sonoras de Koroiev y videocreacións de DSK. Verso busca voz, en la Sala Eisenman, se complementará con un aperitivo literario.
-
La Federación de Librarías de Galicia anuncia que, con motivo del Día del Libro el 23 de abril, sus establecimientos asociados regalarán por la compra de cada libro un código de descuento por el que el precio final de un registro PuntoGal será de 15 euros (más IVA) el primer año, frente a los 50-60 que cuesta sin esta promoción.
-
El Salón Teatro de Santiago de Compostela exhibe 11 espectáculos en el marco de la XVII Muestra de Teatro Universitario de Galicia que hasta el 1 de mayo ofrece funciones diarias y gratuitas. Desenlace, de la compañía TikTak de la USC y escrita y dirigida por Gustavo G. Dieste, inaugura el programa de representaciones.
-
Un total de cinco editoriales gallegas participan en las Jornadas Profesionales que se organizan en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la que Santiago de Compostela asiste como ciudad invitada. En estas reuniones comerciales, previas a la apertura al público de la feria del viernes 22 de abril, están presentes Galaxia, Alvarellos, KNS, Nueva Galicia Ediciones y Hércules de Ediciones.