Noticias
-
The Chemical Brothers participará en el Ciclo Latitudes, una programación musical promovida por Turismo de Galicia en el marco de la celebración del Año Jubilar Extraodinario de la Compasión. Este legendario grupo ofrecerá un concierto el 30 de octubre en el Multiusos Fuentes del Sar en Santiago de Compostela. Se trata de una de las cuatro únicas actuaciones que realizarán en España, junto a las que darán en Barcelona, Madrid y Bilbao. El grupo británico traerá a la meta de la Ruta Xacobea su último disco "Born In The Echoes" y los principales éxitos de su trayectoria musical que suma ya 25 años.
-
El ciclo Monumenta despide este fin de semana su cuarta edición con dos caminatas que lo llevarán a recorrer el patrimonio de frontera entre Galicia y Portugal, en el ayuntamiento pontevedrés de Tomiño, y uno de los patrimonios renacentistas más singulares de Galicia, en el municipio lucense de Monforte de Lemos. El sábado 27 de agosto, la jornada transcurrirá por la senda del río Miño desde el Espazo Fortaleza hasta la playa de Eiras.
-
La Cidade da Cultura despide esta semana la sexta edición del "Atardecer no Gaiás" y lo hará al ritmo de tres bandas gallegas y un homenaje a David Bowie. Con estas tres últimas citas, el Gaiás le pone punto y final a 22 sesiones de música y cine al aire libre con las que animó los atardeceres de este verano. "Atardecer en el Gaiás 2016" comenzará a despedirse el jueves, 25 de agosto, con la proyección de la última de las cuatro películas al aire libre programadas en esta edición. Por primera vez en Galicia podrá verse en pantalla gigante la película de ciencia ficción "The man who fell to earth" protagonizada por David Bowie en el papel de extraterrestre.
-
Un total de 77 espacios de toda Galicia acogen la nueva programación semestral de la Rede Galega de Teatros e Auditorios (RGTA), Rede Galega de Música ao Vivo (RGMV) y la Rede Galega de Salas (RGS), los tres circuitos de distribución de espectáculos que la Consellería de Cultura y Educación promueve a través de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) y en colaboración con las diferentes entidades públicas y privadas que gestionan dichos locales.
-
La cuarta edición de 'Monumenta' ofrece nuevas caminatas para descubrir y vivir el patrimonio cultural gallego. En esta ocasión, el ciclo viaja hasta Bande y Rairiz de Veiga, en Ourense, a través de la Vía Nueva romana. Siguiendo los pasos de esta calzada bimilenaria de alto valor patrimonial, se acercará a la riqueza natural, orográfica, paisajística, etnográfica y arqueológica de la zona, con paradas en los miliarios de O Padrón y en el castro de San Miguel, además de acercarse a numerosos tipos de muestras de la cultura popular, como molinos, capillas, fuentes y corredoiras.
-
La Xunta de Galicia celebró el reconocimiento del Camino de Invierno como nueva ruta de peregrinación a Santiago de Compostela con motivo de la entrada en vigor este mismo martes de la nueva Ley del patrimonio cultural de Galicia. En el acto, celebrado en las cercanías del monte Faro en Rodeiro, participó el conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez; la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; alcaldes y representantes de los ayuntamientos por los que discurre esta ruta, así como diversas asociaciones de amigos de los Caminos de Santiago.
-
La Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS), entidad que agrupa a expertos de 28 países, celebró en Compostela este fin de semana su Junta Directiva, presidida por la italiana Carmen Pugliese. De los acuerdos adoptados destaca la insistencia una vez más ante las autoridades competentes y el Cabildo de la Catedral de Santiago para la adopción de 300 kilómetros como distancia mínima en la obtención de la “Compostela”.
-
La Banda de Música de Catoira y la Banda de Música Popular de Moaña "Airiños do Morrazo" fueron las protagonistas este fin de semana del ciclo de conciertos "Musica no Camiño", organizado por Turismo de Galicia en colaboración con la Federación Gallega de Bandas de Música Populares. El ciclo comprende un total de 24 actuaciones durante los fines de semana y festivos de los meses de junio, julio y agosto.
-
Se inauguró este jueves en el Museo Provincial de Lugo la exposición Gumersindo Pardo Reguera (inspirador de Picasso), que muestra 40 obras del artista y que acogerá hasta el 20 de noviembre la institución provincial. Participaron en el acto la Diputada de Cultura, Artesanía y Diseño, Pilar García Porto y Rubén Ventureira, comisario de la muestra. García Porto subrayó que "es un placer colaborar en la promoción y difusión de la obra de Gumersindo Pardo por la ciudad de Lugo a través de esta muestra que se expone en el Museo Provincial".
-
La edición 2016 del Festival Beatleweek, heredero del fenómeno conocido cómo Beatlemanía, cantará por primera vez Los Beatles en la lengua propia de Galicia de la mano del grupo The Funkles. Así lo explicó esta mañana el secretario general de Política Lingüística, Valentín García, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por los cinco integrantes de esta singular formación nacida en octubre del año pasado para rendirle tributo desde el funk a la banda británica de pop/rock con más fama de la historia de la música.