Noticias
-
El periodista vilalbés Xulio Xiz Ramil recibió el calor de las numerosas personas que participaron en el homenaje popular qie se le tributó en su Vilalba natal que, además, tiene previsto concederle la medalla de oro de la ciudad en el próximo pleno municipal. Xulio Xiz agradeció emocionado las muestras de cariño y de reconocimiento hacia su labor profesional.
-
La exposición está formada por 70 imágenes en gran formato de personas líderes en sectores como la cultura, la ciencia o la empresa y ciudadanos anónimos con los que el fotoxornalista indaga en la identidad gallega. El Gaiás invita a visitar la muestra Rostros del país, de Xurxo Lobato, antes de su cierre el 18 de septiembre.
-
La cinta con la nueva versión de El Principito se proyecta durante dos semanas en versión original con subtítulos en gallego en el cine Numax de la capital de Galicia, en el marco de la colaboración con la Secretaría General de Política Lingüística. Además, el filme se incluye en el catálogo del programa didáctico NUMAX en la Escuela 2016-2017.
-
La nueva cartelera de la temporada 2016-2017 arranca el martes 13 de septiembre con dos sesiones previas del apartado Fuera de Serie: Todos queremos algo, de Richard Linklater y Las mil y una noches: Vol I: Él inquieto, de Miguel Gomes. Incluye ciclos sobre el cineasta argentino Martín Rejtman, el norteamericano Bruce Baillie, Sergei Loznitsa y una semana de cine fantástico.
-
El Teatro Colón de A Coruña acoge el viernes 9 de septiembre a estreno de Las cuatro estaciones a cargo del Centro Coreográfico Gallego (CCG), un espectáculo contemporáneo sobre la música de Antonio Vivaldi con coreografías de Iker Gómez y Kenneth Tindall. El espectáculo viajará a Vigo, Rianxo, Vilagarcía, Ourense, El Barco, Pontevedra y Santiago.
-
El Festival Internacional de Cortometrajes de Bueu (FICBueu) proyecta entre el 10 y 18 de septiembre un total de 60 obras procedentes de 23 países, y ofrece istintas actividades gastronómicas y turísticas centradas en la promoción del cine. Está rganizado por el Cineclub Bueu.
-
La Cidade da Cultura cede a la Fundación Rosalía de Castro la recreación de un vestido de la poetisa. La Casa da Matanza exhibirá, al término de la exposición Con-fío en Galicia, la recreación de un traje de la poetisa realizado por la diseñadora Carmen Pichel a partir de una fotografía de 1855 perteneciente a la Real Academia Gallega.
-
La proyección internacional de la obra de Rosalía de Castro recibe un nuevo impulso con la primera edición en inglés del poemario Follas novas, que publican la Xunta de Galicia y el sello Small Stations Press en el marco de la colección Galician Classics. Traducida por la canadiense Erín Moure, la obra New Leaves nace con el objetivo de contribuir a afianzar y divulgar aun más la obra rosaliana en el contexto internacional.
-
Galicia Culturea organiza en 15 nuevos ayuntamientos diversas actividades musicales y de dinamización lingüística. Los conciertos de Odaiko, Zoar, Tojos y Froles, Galicia Fiddle Orquesta, Coral de Ruada, Hércules Brass y Coral Cantigas y Cariños, entre las actuaciones programadas junto con el espectáculo Palabras mágicas, del mago Dani García.
-
El festival de cultural alternativa Work On Sunday (WOS) concenta en la capital de Galicia, Santiago de Compostela, casi medio centenar de propuestas de música de vanguardia, cine, artes escénicas y gastronomía entre los días 7 y 11 de septiembre. Entre la oferta figuran las actuaciones de Silver Apples, The Oh Sees, Triángulo de Amor Bizarro, Martin Kohlstedt y Dead Meadow.