Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • Fútbol y cine centran un ciclo del CGAI con motivo del congreso internacional sobre Wenceslao Fernández Flórez
    La filmoteca gallega ofrece un recorrido en imágenes por la historia del Deportivo de A Coruña con motivo del 110º aniversario del club blanquiazul y un coloquio en el que está prevista la participación de Arsenio Iglesias y Constantino Fernández. También se proyectan los filmes Campeones (1943) y El sistema Pelegrín (1952), vinculados con este deporte, con Galicia y con el escritor coruñés.
  • El Festival de Cine de Ourense 2016 arranca con una película estadounidense sobre el crimen de Santoalla
    El cine gallego cobra protagonismo en la 21ª edición del Festival de Cine de Ourense con un total de 17 títulos programados entre el 28 de octubre y el 5 de noviembre. La película estadounidense Santoalla, basada en el asesinato del ciudadano holandés Martin Verfondern en la localidad del concello de Petín del mismo nombre en 2010, abre el programa de proyecciones de este festival.
  • El creador de productos de ficción televisiva como El Ministerio del Tiempo participa en el ciclo Galicia Pro Filme
    La Asociación Gallega de Guionistas cuenta con la colaboración de la Agadic en la organización de esta sesión de trabajo prevista para el viernes 21 de octubre en Santiago de Compostela. Javier Olivares presenta su experiencia al frente de series como El Ministerio del Tiempo y de otros conocidos títulos como Isabel y Víctor Ros.
  • Cinco títulos conforman la Mostra de Cine Galego de la Fundación Pazo de Mos
    Maimiño e o espello máxico, Os fenómenos, A praia dos afogados, Inevitable y Lobos sucios le dan forma a la cartelera de la Mostra de Cine Galego que se desarrolla del 16 de octubre al 26 de noviembre. Con esta Muestra de Cine Gallego se cierra la programación cultural que incluyó conciertos de grupos como Treixadura y cuentacuentos.
  • Womex'16 coloca a Galicia en el epicentro internacional de la música tradicional y de raiz
    La Ciudad Vieja compostelana y la Ciudad de la Cultura de Galicia acogen entre el 19 y el 23 de octubre alrededor de 2.500 personas de más de 100 países, 300 músicos y cerca de 200 periodistas. El regreso de este evento a la capital de Galicia fue valorado muy positivamente por las instituciones, tanto cultural como económicamente.
  • Una nueva edición del Festival Amal ofrece cine euroárabe centrado en el papel de la mujer
    La XIV Semana de Cine Euroárabe AMAL presenta 11 filmes del 24 al 29 de octubre de 2016 en el Auditorio Abanca de Santiago de Compostela. El papel de la mujer en sus diversas facetas ?mujer luchadora, trabajadora, madre? en la sociedad musulmana, y también en la sociedad europea, centra la práctica totalidad de las películas dirigidas también por mujeres.
  • 'Habrás de ir a la guerra que empieza hoy' es la nueva propuesta de Pablo Fidalgo que se presenta en el ciclo Teatro & Danza de la capital de Galicia
    Pablo Fidalgo Lareo presenta "Habrás de ir a la guerra que empieza hoy", dentro del ciclo de Teatro & Danza que se celebra en Santiago de Compostela. Aborda el inicio de un proceso de reconstrucción de la historia de su familia y de España, a través del encuentro con la figura fascinante de su tío bisabuelo Giordano Lareo, encarcelado durante la Guerra Civil y exiliado tras huir.
  • El pintor y escultor gallego Luis Caruncho fallece a los 87 años en Madrid
    Nacido en A Coruña en 1929, Caruncho fue Medalla Castelao por su labor como pintor y escultor de proyección internacional y constituye una "referencia del arte gallego contemporáneo" por su pintura abstracta, en la que se conjuga geometría y sentido lúdico. La Xunta de Galicia muestra su pesar por el fallecimiento del artista gallego a los 87 años.
  • Un informe de Aisge, con datos de principios de 2016, alerta de que el 60% de los actores y actrices gallegos está por debajo del umbral de la pobreza
    Los intérpretes gallegos viven una situación "alarmante". Así se desprende del informe "Estudio y diagnóstico sobre la situación sociolaboral de actores y bailarines en Galicia" que indica que sólo un 25% cobra más de 1.000 euros mensuales y casi la mitad de los profesionales están sin trabajo. La situación se agrava en el caso de los actores audiovisuales, los dobladores y los bailarines. Además, las mujeres y los mayores de 45 años sufren más las consecuencias del deterioro de las condiciones laborales de los artistas gallegos.
  • Cataluña, Portugal e Irlanda se posicionan como referentes externos de las Irmandades da Fala
    El debate organizado en Santiago de Compostela por el Consello da Cultura Galega sobre el contexto internacional de las Irmandades da Fala posiciona a Cataluña, Portugal e Irlanda como sus grandes referentes externos, según los expertos, que contextualizan también su nacimiento en 1916 con los acontecimientos del sur de Europa.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información