Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • El Maestro Mateo protagoniza la primera muestra que el museo del Prado dedica a un autor gallego
    La Consellería de Cultura y Educación colabora en la exposición que permite reunir la obra de este ilustre arquitecto y escultor en el principal museo de España, dándole difusión internacional a su legado y a la Catedral de Santiago de Compostela. La exposición Mestre Mateo se puede visitar entre el 29 de noviembre de 2016 y el 27 de marzo de 2017 en el Museo Nacional del Prado.
  • La Universidad de Santiago ofrece un amplio programa de actividades en el Mes de Cervantes y Shakespeare
    El lunes 3 de octubre se inaugura en el Salón Noble de Fonseca de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) un amplio programa de actividades con el que la Facultad de Filología conmemora el Mes de Cervantes y de Shakespeare, y que incluye lecturas dramatizadas, conferencias y danza.
  • Espacios Sonoros propone un viaje por la historia del arte para recuperar el sonido de la música antigua
    El Pazo de Liñares acoge el sábado 1 de octubre el taller Retratos sonoros. El sonido de la pintura, en el que se reproducirán con música en vivo e instrumentos de época escenas de obras pictóricas y otras representaciones iconográficas. El ciclo continúa con el concierto de Ensemble Gilles Binchois el sábado 8 de octubre en Baiona.
  • Focus GalicianTunes descubre la música, el paisaje y la gastronomía a los programadores de 26 festivales internacionales
    Viajarán a Galicia en los días previos a Womex para participar en alrededor de 10 "showcases" de artistas gallegos, visitas culturales y reuniones profesionales. Leilía, Los D'Abajo, Susana Seivane, Faltriqueira, Pepe Vaamonde Grupo, Alberto Conde Human Evolution Project, Rosa Cedrón, Alejandro Vargas Trío, TRIM y Sumrrá actuarán en Santiago, Cambados y A Coruña.
  • Doce espectáculos y el encuentro "Mujeres creando" centran la programación del Festival FITO 2016 en Ourense
    La organización del Festival Internacional de Teatro de Ourense (HITO) presentó el programa de su novena edición, previsto entre el 7 al 19 de octubre con la participación de 12 compañías de España, Chile, Dinamarca y México. Además, por segundo año consecutivo, la muestra ourensana será el escenario del encuentro "Mujeres creando" para abordar e impulsar la igualdad en el ámbito escénico.
  • El premiado filme El hijo de Saúl centra el nuevo programa de la sección Contexto en el CGAI
    El film El hijo de Saúl, ganador del Oscar a la mejor película en habla no inglesa, se ponen en relación con El nombre de los árboles y La imagen perdida como distintas formas de abordar desde el cine la represión y el exterminio. Las proyecciones se programan en sesión doble en la sede coruñesa del CGAI.
  • La fundación pública gallega Camilo José Cela despide la exposición Compañías convenientes
    El arte contemporáneo fue el eje central de este proyecto expositivo en el que Román Corbato, Elena Fernández Prada, Mery Padres, Amaya González Reyes, Chelo Matesanz, Carme Nogueira, Jorge Perianes, Laura Piñeiro, David Catá, Edu Valiña, Jesús Madriñán y Paulova interaccionaron con obras literarias, objetos y espacios de la fundación para proponer un acercamiento creativo a la figura y al legado literario del escritor padronés.
  • Shakespeare y Cervantes protagonizan una conversación imaginaria durante el mes de octubre en la USC
    La Facultade de Filoloxía de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) dedica el mes de octubre a Cervantes y Shakespeare con motivo de los 400 años de sus respectivos fallecimientos. Ambos escritores entablarán una "conversación imaginaria" a través de diversas charlas, lecturas dramatizadas y representaciones de danza y teatro.
  • La 38ª Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo arrancó con el documental Tempo
    Semana Internacional de Cine de Autor (Sica) de Lugo: la 38ª edición arrancó con una gala inaugural protagonizada por la proyección del largometraje documental de Manuel Valcárcel sobre el deterioro del paisaje de la sierra del Courel: Tempo. Oliver Laxe imparte un taller y rueda un cortometraje.
  • María Xosé Queizán, Sarabela Teatro, Numax y el Museo de Pontevedra, entre los galardonados con los Premios Cultura Galega 2016
    El jurado falla los Premios de la Cultura Galega 2016 que recaen en María Xosé Queizán, Miguel Fernández-Cid, Sarabela Teatro, Maximino Zumalave, a cooperativa Numax, la Irmandade Xurídica Galega, el Museo de Pontevedra y Elena Zernova que ven reconocido su trabajo en ámbitos como la creación, conservación del patrimonio y difusión de la cultura gallega.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información