Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Con-fío en Galicia cede a la Fundación Rosalía de Castro la recreación de un vestido de la poetisa

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Ciudad de la Cultura de Galicia le cede a la Fundación Rosalía de Castro una de las piezas creadas para la muestra ‘Con-fío en Galicia' para su exhibición al público en la Casa Museo de Rosalía. A través de un convenio firmado, la recreación del traje de Rosalía realizado por la diseñadora Carmen Pichel podrá ser visitado en el Salón de la Autora que alberga la Casa da Matanza de Padrón.

La directora-gerente de la Fundación Cidade da Cultura, Beatriz González Loroño, y el presidente de la Fundación Rosalía de Castro, Ángel Angueira Viturro, firmaron el convenio de colaboración para lo préstamo de esta obra textil. Tras la clausura de la exposición ‘Con-fío en Galicia', que tendrá lugar el 11 de septiembre, el traje de Rosalía viajará hasta Padrón, donde podrá ser visitado junto a los demás objetos y patrimonio de la escritoria.

La recreación del traje de Rosalía, creado por la modista y diseñadora Carme Pichel, está inspirada en una fotografía realizada por Encausse en A Coruña en el año 1855 y perteneciente a la Real Academia Gallega. Se trata de un traje de juventud de Rosalía de Castro, formado por una enagua, camisa interior, faltriqueira, falda y chaquetilla.
Clausura de Con-hilo ‘en Galicia' el domingo

El traje de Rosalía puede verse en el Museo Centro Gaiás junto a una recreación de un vestido de Emilia Pardo Bazán en el marco de la exposición ‘Con-hilo en Galicia', muestra sobre la historia de la moda y del textil en Galicia que cerrará sus puertas el próximo domingo, 11 de septiembre. La muestra puede visitarse de martes a domingo, de 10 a 20 horas con entrada gratuita.

R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información