Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • La Orquesta del Espacio de Cámara de la USC rememora sus cinco primeros años de existencia con un CD conmemorativo
    Desde su puesta en marcha en el curso 2010-2011 conformaron la orquesta del Espacio de Cámara de la USC más de 200 estudiantes de la USC, ofreciendo 25 programas diferentes en algo más de 30 conciertos públicos a los que asistieron más de 3.200 espectadores. Estas cifras hacen balance de los cinco primeros años de actividad de la orquesta universitaria, concebida inicialmente como un proyecto pedagógico y cultural con la música como eje fundamental.
  • Presentado el programa 'Un Nadal no Gaiás', que tendrá lugar del 23 de diciembre al 4 de enero
    El programa arranca el 23 de diciembre con 'El Sastrecillo Valiente', un clásico de los hermanos Grimm convertido en esta ocasión en un espectáculo musical para títeres. Dirigido por el prestigioso Enrique Lanz y en co-producción con el Teatro Real, Etcétera, ABAO-OLBE y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, 'Él Sastrecillo Valiente' toma como punto de partida la obra musical de Tibor Harsanyi, partitura para títeres realizada en 1950.
  • La Diputación de Ourense homenajea a Neira Vilas en el primero aniversario de su muerte
    La revista Raigame, que edita la institución provincial, dedica un número monográfico al autor de Gres-Vila de Cruces con artículos literarios y de investigación, y reedita en fascímil el trabajo publicado en 2011 con motivo del 50º aniversario de la primera edición de Memorias dun Neno Labrego. Manuel Baltar dijo en la presentación que la obra de Neira Vilas "es la obra de Galicia, en la que mantiene viva el alma del pueblo".
  • Os Bolechas dedican una colección a los protagonistas del Día das Letras Galegas en colaboración con la RAG
    La nueva colección Mis primeras Letras Gallegas de los Bolechas, editada por Bolanda con el apoyo de la Secretaría General de Política Lingüística, de la Real Academia Gallega (RAG) y de Caixa Rural, acercarán a los pequeños las figuras más destacadas de la lengua y de la literatura gallegas. El primer volumen está dedicado a Eduardo Pondal.
  • La literatura gallega protagoniza la programación de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
    Hasta el 4 de diciembre, la literatura gallega cobra protagonismo en la 30ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), considerada la más importante de Latinoamérica, donde Galicia dispone de un stand promocional por el que pasan figuras como Manuel Rivas, Érica Esmorís o Kristina Sabaite que difunden la creación literaria y buscan nuevas oportunidades comerciales con charlas y lecturas poéticas.
  • El Conjunto Histórico Artístico de Sargadelos acoge hasta el 20 de diciembre la exposición del caricaturista José María Cao Luaces
    La exposición sobre lo caricaturista José María Cao Luaces remata su itinerancia en Ciervo, ayuntamiento natal del artista. El Conjunto Histórico Artístico de Sargadelos acoge hasta el 20 de diciembre la muestra con la que la Xunta de Galicia difunde la figura y la obra de este olvidado dibujante lucense, considerado el patriarca de la caricatura Argentina. El periodista Siro pronuncia la conferencia inaugural.
  • Sicixia, la película de Ignacio Vilar protagonizada por Monti Castiñeiras y Marta Lado, se estrena en 31 pantallas de España
    Sicixia, el film de Ignacio Vilar subvencionado por la Agadic con 260.000 euros, se estrena en 31 pantallas de toda España. La película mezcla ficción y realidad para retratar a Costa da Morte, su paisaje y sus gentes, a partir de la historia que protagonizan Monti Castiñeiras y Marta Lado. Producida por Vía Láctea, es una película realizada íntegramente en gallego y con profesionales gallegos.
  • Chema Prado, galardonado con el Premio Cineuropa por una vida entregada al séptimo arte
    Nacido en Rábade, Lugo, en 1952, Chema Prado es historia viva de la Filmoteca Nacional, entidad creada en 1953 de la que fue director durante casi 27 años. Chema Prado recibió el Fénix por la contribución a la cultura cinematográfica de Iberoamérica, el nombramiento de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) o la Espiga de Oro de Honor de la última Seminci.
  • La película Ma vie de Courgette protagoniza el ciclo infantil del Festival Cineuropa 2016
    Ma vie de Courgette es un acercamiento a infancias malparadas ? los destrozos emocionales de sus protagonistas son dignas de Él Caso ? para, a partir de ahí, propulsar una historia de reparaciones afectivas, de empatía de grupo, de reconstrucciones propulsadas por la mirada en tierna stop-motion de Courgette, un niño de 10 años que fue enviado al orfanato tras la muerte de su madre.
  • Actores y Actrices de Galicia y el Festival Cineuropa rinden tributo a María Casares en el 20º aniversario de su muerte
    El Festival Cineuropa y la Asociación de Actores e Actrices de Galicia se unen en la organización de un ciclo especial que rinde tributo a María Casares: "Vinte anos sen María Casares" recuerda a la actriz gallega más universal y de mayor prestigio en el 20º aniversario de su muerte. Las proyecciones de este ciclo -Le Testament d'Orphée, Les enfants du Paradis y la entrevista realizada por Soler Serrano en TVE- tienen lugar en el Salón Teatro de la capital de Galicia.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información