Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • La Real Academia Galega (RAG) abre el acceso a su catálogo digital con más de 3.000 documentos
    "Una nueva ventana en internet". El Arquivo de la Real Academia Galega (RAG) pone a disposición del público más de 3.000 documentos digitalizados de los más de 32.000 de los que dispone en fondo de la institución gallega. Se trata de fondos documentales vinculados a la historia de Galicia desde el siglo XI, activados ahora en la web de la RAG http://academia.gal/arquivofondos.
  • El CGAI trae por primera vez a España el cine del pintor luso Luis Noronha da Costa
    El portugués Luis Noronha da Costa, premio europeo de pintura en 1999, es una referencia del arte abstracta que ha expuesto en la Bienal de Venecia o el Museo Serralves. El ciclo Gothic Films: epifanías de Luis Noronha da Costa, comisariado por la asociación Lumière, reúne 10 filmes inéditos de su etapa de los años setenta, según el CGAI.
  • Cuerdas y Einstein-Rosen son los cortos ganadores del PequeFilmes por el que pasaron unas 1.500 personas
    Un total de 52 cortometrajes, dirigidos a jóvenes de entre 5 y 13 años, se proyectaron de forma gratuita en la Cidade da Cultura en el marco del festival PequeFilmes por el que pasaron unas 1.500 personas en dos días. Procedentes de todas las partes del mundo, el cartel de este mini-festival contó con cortos reconocidos en los más prestigiosos festivales como la noruega Me and my Moulton, nominada a los Oscar 2015.
  • El CDG presenta en la capital de Galicia su coproducción El cuento de invierno con Teatro Oficina de Portugal
    El espectáculo, una versión contemporánea de la obra de Shakespeare que sitúa la acción entre los reinos de Galicia y Portugal, cuenta con los gallegos Xosé Barato, Santi Cuquejo y Marta Pazos en el elenco y con la música en directo del grupo Manuel Fúria y Los Náufragos. Se representa hasta el domingo 15 de enero en el Salón Teatro, que acogerá el montaje Daniel Faria, coproducida junto a la compañía de Pablo Hidalgo.
  • Las bibliotecas conmemoran el Día del Usuario/a con actividades y reconocimientos para los lectores más activos
    Las bibliotecas centrales territoriales y la Biblioteca de Galicia promueven alrededor de 11 de enero una programación especial para celebrar esta fecha, que abre el Calendario del Libro y de la Lectura 2016. Visitas guiadas, talleres, incremento del número de préstamos y sorteos de libros son las principales propuestas de la programación que finaliza el sábado 14 de enero en la Biblioteca de Galicia con un recital poético.
  • Nadal en Rede se despide con la participación más alta de sus cinco ediciones
    Talleres de música y de juegos y juguetes en gallego, conciertos didácticos, teatro de títeres y actividades con los Bolechas emplazaron el público familiar y los niños de los ayuntamientos de la Red de Dinamización a lo largo de tres semanas para disfrutar de las fiestas en gallego y reforzar las programaciones municipales propias de estas fechas.
  • Elefante Elegante cierra el ciclo de Nadal del Salón Teatro con Danza de la lluvia
    Este espectáculo sin palabras combina teatro xestual, danza y manipulación de objetos y títeres en una propuesta para público familiar. El programa Gran teatro para los más pequeños ofrece dos funciones de este montaje que aborda una cuestión preocupante con una puesta en escena poética y visual para combinar reflexión y diversión mediante efectos cómicos, plásticos y oníricos.
  • Fotoperiodistas gallegos documentan para una publicación de Catro Ventos la ruta de los refugiados en Europa
    Cuatro fotoperiodistas (tres gallegos y uno vasco) documentan para la publicación "A ruta dos refuxiados" la situación de las personas desplazadas por los conflictos en países como Siria o Afganistán. A través de fotografías en blanco y negro, recogen la odisea de los refugados en su entrada en los campos de Lesbos o Idomeni, en Grecia, y hasta su llegada a países europeos como Alemania o Francia.
  • Música funk y soul despide el año en la Praza do Obradoiro de la capital de Galicia
    Cais Sodré Funk Connection reúne a veteranos de la música portuguesa, como Cool Hipnoise, Orelha Negra, Mr. Lizard, Afonsinhos del Condado o Sitiados. Su primer disco vio la luz a finales de 2012, y desde entonces la banda no dejó de animar fiestas y pistas de baile por todo Portugal ofreciendo un viaje por la historia de la música negra con temas de James Brown, Otis Redding o Ray Charles.
  • La RAG y la Fundación Barrié eligen "Irmandade" como palabra gallega del año 2016
    "Irmandade" ha resultado la palabra elegida en el iniciativa popular promovida por el Portal das Palabras, un proyecto impulsado conjuntamente por la Real Academia Galega (RAG) y la Fundación Barrié para la difusión del gallego entre la sociedad. En segundo lugar tras la votación quedó la palabra "Porcoril" utilizada por los medios para denominar el cruce entre el cerdo vietnamita y el jabalí.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información