Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • Cultura anuncia una inversión de 1.7 millones en el sector editorial y el PSdeG denuncia que se "aniquilan" las ayudas a la edición en gallego
    La dinamización del comercio interior y exterior del libro, el apoyo a la edición a través de convocatorias públicas de subvenciones, la colaboración con los principales agentes del sector y la mejora de los servicios bibliotecarios centran las líneas de actuación de la Secretaría General de Cultura en 2017 con el impulso de un plan específico para aumentar los índices de lectura. El PSdeG critica a la Xunta por "aniquilar" las ayudas a la edición en gallego.
  • Periodistas gallegos en el exterior compartirán sus experiencias y su mirada sobre Galicia en una jornada en el Consello da Cultura Galega
    El Consello da Cultura Galega (CCG) organiza la jornada "Miradas xornalísticas arredor da cultura galega. Voces de periodistas galegos que exercen no exterior", para que expresen cómo se percibe "lo gallego" desde el exterior y dibujar un mapa de percepciones de la cultura gallega en la sociedad.
  • La película "María y los demás" y la miniserie "Dalia, a modista" acaparan el mayor número de nominaciones a los XV Premios Mestre Mateo
    El filme María y los demás y la miniserie de la TVG Dalia, a modista encabezan la lista de nominados a los XV Premios Mestre Mateo en los que destacan con 13 y 12 candidaturas, respectivamente. La serie "Serramoura" y la pelícual "Cen anos de perdón" son otras de las producciones más nominadas a estos premios que está previsto que se entreguen el 4 de marzo en A Coruña.
  • Maruxa y Coralia, conocidas como "As Marías" recorren de nuevo las calles de Compostela con la obra Voaxa e Carmín
    Conocidas popularmente como "As Marías" o "As dúas en punto", las hermanas Maruxa y Coralia Fandiño Ricart regresan a las calles de su ciudad, la capital gallega -Santiago de Compostela-, gracias a la representación teatral promovida por la compañía Eme2. "Voaxa e Carmín" se representa en el Teatro Principal y está protagonizada por las actrices Mabel Rivera (Coralia) y Belén Costenla (Maruxa).
  • El 180º aniversario del nacimiento de Rosalía incluye en febrero una campaña para impulsar el uso del dominio .gal en las webs
    El secretario general de Política Lingüística participó en la presentación de la iniciativa que reduce durante febrero el precio del dominio .gal a solo cinco euros con el apoyo de la Xunta de Galicia, y con motivo del 180º aniversario del nacimiento de Rosalía de Castro. Se anima a toda la ciudadanía a sumarse “al .gal para mostrar el compromiso de los gallegos y de las gallegas con la lengua y la cultura propias de Galicia”.
  • Investigaciones documentan el castigo al que fueron sometidos 500 presos republicanos en las minas de wolframio de Valdeorras
    El científico titular del CSIC, Isidro García Tato, documenta en casi 800 páginas que resumen 15 años de investigación, el castigo al que fueron sometimos casi 500 presos republicanos de la Guerra Civil en las minas de wolfram de Valborrás de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense). Esta publicación forma parte de los Cuadernos de Estudios Gallegos que se presentaron en el CSIC.
  • "Ler Conta Moito 2017" ofrece un catálogo con más de 180 propuestas para dinamizar la lectura en las bibliotecas
    En el año en el que la Real Academia Gallega le dedica las Letras Gallegas, la figura de Carlos Casares también será protagonista de Leer cuenta mucho, con propuestas musicales como las del grupo Jardín Desordenado, y de música y magia, de la mano de Álvaro Muras; junto con las actividades "Carlos Casares en el país de las maravillas"
  • La revista Cuadrante aborda aspectos hasta ahora desconocidos sobre Valle-Inclán
    El volumen trigésimo tercero de la publicación Cuadrante incluye documentos inéditos acerca del viaje del escritor a México en 1921, de su opinión sobre los foros y del origen gallego de Cristóbal Colón. La Asociación de Amigos de Valle-Inclán, la Secretaría General de Cultura y el Ateneo de Santiago presentan la obra en la Biblioteca Ánxel Casal de la capital gallega. El objetivo es contribuir a ampliar los estudios sobre el legado literario y la biografía de uno de los referentes de la literatura universal del siglo XX.
  • Pablo Hidalgo y el CDG profundizan en la figura del poeta luso Daniel Faria en la pieza que ofrece el Salón Teatro de Santiago de Compostela
    El Centro Dramático Gallego, el Teatro Nacional D. Maria II de Lisboa y el Teatro Municipal Rivoli de Oporto coproducen con el artista vigués esta creación, que puede verse en Santiago de Compostela hasta el domingo 29 de enero. El montaje se construyó a partir de entrevistas con los amigos de este autor y monje, considerado uno de los mejores poetas portugueses del siglo XX.
  • La relación de Camilo José Cela con el cine centra el próximo ciclo del CGAI sobre el escritor
    El programa es idea del historiador José Luis Castro de Paz, quien dio con un guión perdido de Fernando Fernán Gómez basado en La familia de Pascual Duarte. El ciclo se desarrolla coincidiendo con la recta final de la exposición que la Cidade da Cultura le dedica al Nobel gallego en el centenario de su nacimiento. Se recuperan varias películas en las que participó y adaptaciones de sus novelas, como La Colmena.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información