Noticias
-
El ciclo que comienza en la filmoteca gallega y se extiende durante el mes de mayo está compuesto por nueve de los títulos más representativos de William A. Wellman. Conocido por cintas como ‘Alas', ‘El enemigo público' o 'Incidente en Ox-Box', en la diversa obra de este clásico de Hollywood destaca la intensidad que supo imprimir en géneros como el western o el cine negro.
-
Liberación de volúmenes, visitas guiadas, exposiciones, talleres y regalos para los usuarios son algunas de las acciones que promueven con motivo de esta celebración. Además, sigue la programación habitual del programa de dinamización de la lectura de Leer ‘cuenta mucho' con más de 60 actividades hasta el 23 de abril. Las bibliotecas escolares organizan también su respectivo calendario conmemorativo.
-
Alumnado de los conservatorios de música profesional de Galicia cantan el 2 de junio los versos de Cunqueiro, Noriega Varela, Díaz-Jácome, Leiras Pulpeiro y Iglesia Alvariño, en el marco de la actividad "No bico un cantar". Los escritores mindonienses son los protagonistas de esta iniciativa promovida por la Consellería de Cultura y el Consello da Cultura Gallega (CCG).
-
El galardón del certamen consiste en la realización de una exposición con el trabajo ganador, que se acompaña de un catálogo en la colección Otoño Fotográfico. Favorecer la producción artística y la difusión de la creatividad en este ámbito es el principal objetivo de este certamen. El plazo para la presentación de trabajos se mantiene abierto desde el 19 de abril al 15 de septiembre de 2017.
-
Se trata de una jornada gratuita, que llenará la Cidade da Cultura de diversión con espectáculos, música, talleres y juegos por el Día Internacional del Circo. Mayores y pequeños disfrutarán de cuatro horas ininterrumpidas de actividades con zonas para el descanso y puestos de pinchos y chucherías.
-
El CGAI retoma el 20 de abril con "Cavalo Dinheiro" su programación en el cineclub Lumière de Vigo. Las proyecciones de 2017 comienzan con la exhibición del film del luso Pedro Costa, ganador del premio al mejor director por esta cinta en el festival de Locarno. También tiene cabida la defensa del cine gallego, por lo que la sesión del 27 de abril está protagonizada por Fon Cortizo que presenta "Contrafaces".
-
La muestra sobre el fotógrafo gallego, inaugurada en el 2015 en la Ciudad de la Cultura, llega a la capital francesa tras pasar por Madrid, Buenos Aires y Montevideo. El conselleiro de Cultura de la Xunta defiende la necesidad de promover un mayor conocimiento sobre uno de los nombres imprescindibles de la fotografía del siglo XX.
-
Comisariada por el reconocido arquitecto gallego Carlos Seoane, "Da árbore á cerdeira" propone un viaje emocional de la materia al producto, de la madera al mobiliario doméstico. La exposición ofrece un viaje por el diseño desde los pioneros (Isaac Díaz Pardo, Alejandro y Jesús de lana Sota y Xosé Bar Bóo) hasta los contemporáneos como muchos de los grandes arquitectos y diseñadores gallegos.
-
Cultura apoya la participación del libro gallego en este encuentro profesional de referencia de la literatura infantil para reforzar la internacionalización del sector. Nuria Díaz y Santy Gutiérrez realizan sesiones de ilustración en el stand de Galicia, donde también se exhibe una exposición con obras de la AGPI.
-
El mercado MIPTV de Cannes acoge una presentación del primer encuentro de coproducción de ficción televisiva entre Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, que tendrá lugar en Santiago de Compostela del 21 a 23 de junio. Movistar+ se suma al Conecta Fiction que reúne a cadenas de televisión, productoras y marcas de referencia de ambos continentes para coproducciones.