Noticias
-
Agadic publica en su web a resolución de esta convocatoria, que adjudicó el total de las cuantías solicitadas por todas las muestras que se presentaron en tiempo y forma según las bases. Se apoya la labor de difusión de estos cuatro certámenes dedicados prioritariamente al documental, al cine independiente, a los cortometrajes y a la producción gallega.
-
Cultura colabora con la obra El órgano en la Archidiócesis de Santiago, en la que se catalogan los más de 40 instrumentos del territorio que abarca el Arzobispado. La obra se presenta en el primer Ciclo de Órgano Cantantibus Organis, que se celebra del 16 a 18 de marzo en Santiago de Compostela en el marco del VII Congreso Internacional del Órgano Hispano.
-
La filmoteca gallega proyecta el miércoles, 15 de marzo, la versión restaurada en alta definición de la obra maestra de D.W. Griffith, una de las joyas del cine silencioso: Intolerancia. La entidad cumple 26 años dedicada a la catalogación y conversación del patrimonio fílmico y fotográfico gallego, a la programación de cine con interés cultural y a punteros programas didácticos para la juventud gallega.
-
Es el 13º libro de la serie de antologías bilingües de poesía europea New Voices from Europe and Beyond. Promovido por la editora británica Arc Publications con el apoyo de la Xunta de Galicia, el volumen presenta una antología de poemas de Xosé María Álvarez Cáccamo, Yolanda Castaño, Estevo Creus, María del Cebreiro, Chus Pato y Daniel Salado, traducidos por Keith Payne.
-
Esta colaboración se materializa mediante una aportación de 25.000 euros a la Federación de Cineclubes de Galicia para los ciclos y semanas de cine que sus asociados desarrollarán en 2017. Jacobo Sutil, director de la Agencia, y Manuel Precedo, presidente de la Feciga y del Cineclub Padre Feijoo, firmaron también el convenio para una nueva extensión de la cartelera del CGAI en la Biblioteca Pública Nodal de Ourense.
-
En su comparecencia parlamentaria, el conselleiro de Educación y Cultura de la Xunta renovó el compromiso del departamento que lidera con la excelencia en la enseñanza y anuncia que pilotará la primera Estrategia de la Cultura. Román Rodríguez también anunció la creación de la marca "Galicia Creativa" y la consolidación de una estrategia gallega de investigación en las tres universidades.
-
El programa 'Miradas de mujer' proyecta en A Coruña ocho películas firmadas por directoras e incluye documentales de denuncia, ficciones feministas y una antología de trabajos de vanguardia de realizadoras gallegas. La cartelera de marzo-abril de la Filmoteca de Galicia incluye la extensa retrospectiva dedicada a la pareja Straub-Huillet y las visitas de los cineastas Dominic Gagnon y Adolpho Arrietta, entre otros contenidos programados.
-
La Academia Galega do Audiovisual celebró en el Palexco de A Coruña la gala de entrega de los Premios Meste Mateo 2017 en la que el filme "María y los Demás" resultó ganadora con 5 galardones, entre ellos el de mejor largometraje del año.
-
Cuenta con una dotación de 200 euros y un lote de publicaciones teatrales del fondo editorial de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic). El plazo de recepción de originales, que deben ser inéditos y estar escritos en gallego, se mantiene abierto hasta el 21 de marzo. AveLina Pérez, por ‘Eu controlo’, fue la ganadora de la edición anterior de este premio.
-
Entre los días 3 y 11 de marzo se representa en el Teatro Principal de Santiago de Compostela la obra de Valle-Inclán titualda 'A cabeza de dragón', que "pasará a la historia" por ser la primera pieza de Valle-Inclán que se representa en gallego. Tras su presentación en Compostela, la obra dirigida por Quico Cadaval viajará por Galicia y Portugal con 30 representaciones.