Convocada la quinta edición del Premio Galicia de Fotografía Contemporánea

El Premio Galicia de Fotografía Contemporánea celebra su quinta edición con los objetivos de favorecer la creación artística actual y de dar a conocer propuestas de calidad de los autores y de las autoras que están trabajando en este ámbito de expresión cultural.
La nueva convocatoria del certamen fue presentada en rueda de prensa, en el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago, por el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, y por la diputada de Cultura, Diseño y Artesanía de la Diputación de Lugo, Pilar García, ambos en representación de las entidades que apoyan la iniciativa; por el coordinador del premio, Vítor Nieves; y por Xosé Lois Vázquez, director del Otoño Fotográfico, festival al amparo del que se desarrolla el premio.
El galardón del certamen, según explicaron, está dotado con 8.000 euros, que se traducen en la realización de una exposición itinerante con el trabajo ganador, que se acompaña de un catálogo editado en el marco de la colección de libros de fotografía Otoño Fotográfico; dos iniciativas de las que el secretario general de Cultura destacó su “interés para avanzar en la difusión de la creación fotográfica contemporánea, así como en la puesta en valor de las expresiones artísticas en los diferentes lenguajes actuales”. Para eso, el certamen promueve un amplio recorrido de la muestra en espacios expositivos de referencia tanto dentro como de fuera de Galicia con el que acercar al público las propuestas premiadas. Concretamente, la muestra será inaugurada en el marco del Festival Otoño Fotográfico y podrá itinerar durante dos años dentro de su programación.
En la cuarta edición del premio, el proyecto ganador fue ‘Environments', de Jon Gorospe, un ensayo con un lenguaje decididamente contemporánea en el que el autor, con diversas piezas de origen fotográfico y audiovisual, convenida a repensar la posición del ser humano en el mundo y su relación endocentrista con el que lo rodea.
Promovido por el festival Otoño Fotográfico con el apoyo de la Consellería de Cultura y Educación y de la Diputación de Lugo, el certamen tiene por objeto promover la fotografía contemporánea y las cuestiones éticas que suscita, en general, el arte contemporáneo respeto de las formas de dominación y la imposición de límites al pensamiento. Asimismo, pretende promover la creación de un espacio fotográfico en Galicia que complemente el creado durante más de tres décadas por el Otoño Fotográfico, mediante el incentivo de propuestas de carácter visual-fotográficas, sin límite en cuanto a la técnica o a la estética, por parte de autores y de autoras tanto nacionales como extranjeros.
Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia.
R.