Noticias
-
Esta producción se estrena el viernes 6 y sábado 7 de marzo en el Teatro Rosalía Castro como parte de la cartelera del circuito promovido por la Xunta, que ofrecerá 21 representaciones en la ciudad durante este semestre. Xosé Barato, Mercedes Castro, Antonio Durán “Morris”, Federico Pérez y María Vázquez interpretan esta comedia trágica sobre los asuntos no resueltos de una familia que se reúne para celebrar el aniversario del padre enfermo.
-
El festival ofrecerá "una panorámica de innovación en la red" con 42 webseries de todo el mundo y habrá espacio para "conectar talentos" entre el 4 y el 7 de abril. Los millennials, OT y un homenaje a las mujeres digitales, en el programa del V Festival Carballo Interplay. El proyecto de RTVE "PlayZ" participa con el estreno del primer capítulo de su serie de terror "El punto frío".
-
El Museo del Mar de Galicia programa desde hoy y hasta el domingo diversas actividades para toda la familia. La Ciudad de la Cultura, el Centro Gallego de Arte Contemporáneo y el Museo Etnológico de Ribadavia ofrecen exposiciones con temáticas diversas. Tanto los horarios de los centros como los de las actividades organizadas se pueden consultar en la web http://museos.xunta.gal/
-
“El itinerario permitirá sumar atractivos a toda este hermoso entorno de Tierras de Santiago convirtiéndose así en una pieza clave en nuestra apuesta por la diversificación de flujos”, sgún explicó la responsable de Turismo de la Xunta que destacó el potencial turístico que iniciativas como la Ruta Rosaliana suponen para sumar atractivos al geodestino Tierras de Santiago.
-
El Consello da Cultura Galega, en su informe sobre el diagnóstico de la cultura gallega, traza las líneas maestras de la estrategia cultural para el siglo XXI. Una hoja de ruta que incluye como reivindicación que se destine el 1% del gasto en Galicia al sector cultural que desde el año 2009 sufre los recortes "demasiado agresivos" aplicados en el gasto público y que ahora empieza a recuperarse pero "muy insuficientemente".
-
Manuel Villanueva, director general de contenidos de Mediaset, protagoniza os Parladoiros Audiovisuales, moderados por Antón Reixa dentro del programa de formación de la Agadic Galicia ProFilme. Reixa coordina el ciclo "Pensando en cine, pensando en Galicia", que el 24 de marzo acoge el líder de Siniestro Total Julián Hernández para presentar el film de culto "La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos".
-
La sesión de apertura del programa, protagonizada por su film HyperNormalisation, está presentada por el periodista gallego Miguel Ángel Murado. Con una carrera en la BBC que comenzó a inicios de los noventa, Curtis es famoso por su agudeza a la hora de examinar el contexto político occidental en la actualidad e indagar en torno a cómo funcionan los mecanismos del poder. El ciclo se organiza desde el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
-
La escritora y traductora Ánxela Gracián firma Doce cartas a María Victoria, una biografía novelada sobre la protagonista del Día de las Letras Gallegas 2018 narrada por uno de sus personajes, el lobo Garimoso de Mar adelante (1973). Según la Real Academia Galega (RAG), el volumen se presenta el martes 20 de marzo en la librería Couceiro de Compostela.
-
El volumen ofrece en diferentes artículos los contenidos del encuentro que acogió en noviembre de 2016 el Museo do Pobo Galego con motivo del Centenario de As Irmandades da Fala. El secretario general de Política Lingüística participó en Santiago de Compostela en la presentación de esta publicación de gran valor histórico y divulgativo.
-
La Xunta, la Real Academia Gallega y el Consello da Cultura diseñaron un ambicioso conjunto de iniciativas para dar a conocer la figura de esta escritora y profesora que, a pesar de no ser gallega de nacimiento, destacó por su labor a favor de la lengua y de la literatura gallegas. Uno de los eventos más destacables es la exposición central itinerante de las conmemoración de las Letras el 17 de mayo.