Noticias
-
Galicia Escena PRO se abre un año más al público general con una cartelera de 19 espectáculos, que se podrán ver en Santiago de Compostela del 11 al 14 de junio. Agadic busca así darle una mayor proyección social a la actual producción escénica gallega, además de fomentar el intercambio comercial entre los cerca de 200 profesionales acreditados en este evento. En ello incidió hoy Román Rodríguez, conselleiro de Cultura, durante la presentación de esta programa, en el que también participaron Anxo Lorenzo, secretario general de Cultura; Jacobo Sutil, director de la Agadic; Belén Pichel, presidenta de la asociación Escena Gallega; y Manuel Freire, programador cultural del Auditorio Municipal de Ourense e integrante de la comisión encargada de la selección artística.
-
Xesús Mato Mato, cura y musicólogo, fundador de Fuxan os Ventos, de la Polifónica de Lalín, Director que fue del Orfeón Lucense, hijo predilecto de su ayuntamiento natal de Paradela, va a recibir la Medalla Castelao, distinción que la Xunta de Galicia concede con motivo del aniversario del Estatuto y de la vuelta de los restos de Castelao a su tierra. La distinción la propuso el Orfeón Lucense al Ayuntamiento de Paradela, y este acordó por unanimidad solicitarla a la Xunta de Galicia. De inmediato comenzaron a llegar adhesiones a esta petición, que llegaron a un total de 2.157, de las que 258 correspondían a entidades, asociaciones, organismos, asociaciones y empresas.
-
El 9 de junio es el Día Internacional de los Archivos y los archivos de gestión autonómica celebran esta efeméride con jornadas de puertas abiertas, visitas teatralizadas, muestras y talleres que quieren contribuir a compartir su trabajo diario y a darle mayor difusión al patrimonio que custodian. Esta jornada, auspiciada por el Consejo Internacional de Archivos (ICA en sus siglas en inglés), se instauró en el 2008 y se dedica a dar a conocer el papel de estas instituciones en la sociedad. El lema de este año es Archivos: gobernanza, memoria y patrimonio.
-
La exposición 'Como me presento? 17 encuentros fotográficos para reconocerse en las personas con TEA' se inauguró en la sede de Afundación en Vigo, donde permanecerá hasta el próximo 30 de junio. La muestra 'favorece la participación de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el mundo de la cultura', según explicó el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, durante el acto de apertura, 'no solo como espectadores, sino formando parte activa de ella, como actores y creadores'. 'Como me presento?' es un proyecto de creación visual del colectivo de fotógrafos La Diapo, formado por Esteban Delaiglesia y Manu Suárez.
-
El Centro Gallego de Arte Contemporáneo inaugura la muestra Colección CGAC 25, conmemorativa del primer cuarto de siglo de vida de este centro. Así lo explicó el conselleiro de Cultura en el acto de inauguración, en el que destacó el 'papel protagonista' del centro durante este período, 'por los artistas que le dieron vida, los profesionales que lo mantuvieron y guiaron, y los visitantes que acudieron para enriquecerse personalmente con su actividad'. En esta rueda de prensa, en la que también tomaron parte el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, y el director del CGAC, Santiago Olmo, el conselleiro agradeció el trabajo de todos los profesionales del centro.
-
El festival de música y gastronomía PortAmérica presentó hoy en Pontevedra la programación completa de su séptima edición, en la que regresa a la carballeira de Caldas de Reis por segundo año consecutivo. El evento desarrollarse del 5 a 7 de julio con 32 grupos y artistas en cartel, además de contar con más de 25 chefs para su ShowRocking gastronómico. El programa fue detallado en rueda de prensa por Kin Martínez y Carlos Rodríguez, director y subdirector del festival y de Esmerarte, la empresa gallega que lo promueve, junto con representantes de las instituciones y firmas comercial que lo apoyan.
-
Se inauguró en la Cidade da Cultura 'Reb/veladas na paisaxe', un ciclo de intervenciones artísticas en los espacios verdes del Gaiás con el que se busca no sólo la puesta en valor de sus zonas naturales (Bosque de Galicia y Parque del Lago) sino también darle visibilidad a la presencia de la mujer en el arte contemporáneo, incorporando una perspectiva de género. Se invitó en esta primera edición a tres comisarias gallegas, Chus Martínez Domínguez, Anxela Caramés y Antía Cea García, que eligieron a Beatriz Lobo (Vigo, 1985), Paul E. Guy (Chicago, 1967) y Maria Kulikovska (Crimea, 1988), respectivamente.
-
La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria recibió un total de 28 alegatos al expediente de incoación de BIC de la Ribeira Sacra procedentes de ayuntamientos, de grupos con representación municipal, de asociaciones culturales o de vecinos, de empresas y de particulares. Tal como explicó en sesión parlamentaria el conselleiro Román Rodríguez, muchas de estos alegatos se refieren a solicitudes que piden ampliar el ámbito de protección en algunas zonas o la inclusión de nuevos elementos patrimoniales en la declaración.
-
El Centro Dramático Galego (CDG) celebra el Día das Letras Galegas en Madrid, con la primera de las 11 representaciones de Divinas Palabras Revolution que tendrán lugar en el Teatro Español hasta el 27 de mayo. Se trata de la primera adaptación al gallego de la conocida obra de Ramón María del Valle-Inclán, que también aquí será escenificada en nuestro idioma, con sobretítulos en castellano. Además, esta versión contemporánea de Divinas palabras, que Xron dirigió para el CDG, llega al Teatro Español 85 años después del estreno de la obra original, que tuvo lugar en 1933 en ese mismo espacio.
-
La concejala de Cultura, Belén Iglesias, ha anunciado en rueda de prensa los primeros nombres del cartel de las Fiestas de Ourense 2018, que se abrirán con el pregón de la polifacética artista ourensana Cristina Pato, y en el que estaán grupos de música pensados para satisfacer los gustos “de todas las edades y sensibilidades”. Las actuaciones de la Plaza Mayor serán a las 22:30 horas, gratuitas y con el aforo reducido por motivos de seguridad.