El CDG celebra el Día das Letras Galegas en el Teatro Español de Madrid con la representación de 'Divinas Palabras Revolution' en gallego

En esta nueva aproximación a la obra de Valle, este papel está interpretado por Patricia de Lorenzo, como parte del elenco del que también forman parte Manuel Cortés (Pedro Gailo), Antón Coucheiro (Séptimo Miau), Borja Fernández (Migueliño), Mónica García (Marica do Reino), Tone Martínez (Candás), Victoria Pérez (Tatoola), Ánxela Ríos (Simoniña) y Tomé Viéitez (Laureano).
En la versión que firman Manuel Cortés y Xron, con dramaturgia de este último, los personajes son los concursantes de un programa de telerrealidad, durante el que tienen que convivir en una casa-plató vigilados por las cámaras 24 horas. De este modo, la tragicomedia ‘de aldea', como fue subtitulada la obra original por su autor, se convierte aquí en ‘tragicomedia de aldea global'.
Actividad pedagógica con Xron
Con motivo de la estancia del CDG en Madrid, el Teatro Español organiza una actividad pedagógica a modo de charla con Xron, que tendrá lugar el 23 de mayo, a las 17,00 h. En ella, el director explicará el proceso de adaptación y montaje de esta versión “insconscientemente libre” de Divinas Palabras. La acción está dirigida a profesionales y estudiantes de arte dramático y artes escénicas, así como a todas aquellas personas interesadas en la obra de Valle-Inclán, en la actividad del Centro Dramático Gallego o en el trabajo del Grupo Chévere, al que está vinculada parte del equipo artístico de esta producción.
Tras su exhibición en Madrid, Divinas Palabras Revolution regresará a Galicia para continuar su gira el 1 de junio en el Barco de Valdeorras, 8 y 9 de junio en A Coruña, 14 de junio en Pontevedra, 16 de junio en Rianxo, 21 y 22 de junio en Vigo y 29 de junio en Cangas.
Para finalizar, el espectáculo regresará a la sede del CDG en el Salón Teatro de Santiago, donde ofrecerá cuatro últimos pases del 5 a 8 de julio, para darle respuesta a la buena acogida de público que tuvo en Compostela durante el pasado mes de abril.
R.