Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • Galicia será territorio piloto no desenvolvemento de solucións baseadas na tecnoloxía 5G
    A Xunta porá en marcha un Plan 5 G, complementario ás medidas europeas e estatais, para que Galicia sexa territorio preferente na fase de pilotaxe de solucións tecnolóxicas baseadas na tecnoloxía 5G, segundo a directora da Axencia para a Modernización Tecnolóxica (Amtega), Mar Pereira.
  • Por fin, o problema demográfico preocupa seriamente ás institucións europeas
    Núñez Feijóo ven de intervir na Comisión Sedec sore o cambio demográfico en Europa, demandando que todas as administración se impliquen nunha política democráfica coordinada, ambiciosa e a largo prazo. E xaque as políticas públicas son só ferramentas para reverter a tendencia demográfica, recalca a necesidade de que a sociedade europea en conxunto impulse tamén un cambio cultural neste eido.
  • La biblioteca de Lugo acoge la exposición 'María Victoria Moreno. Paisaxes e personaxes'
    La Biblioteca Pública de Lugo acoge la exposición central de las Letras Gallegas 2018, que ahonda en el universo literario de María Victoria Moreno a través de ilustraciones realizadas sobre ocho obras de la autora. 'María Victoria Moreno. Paisaxes e personaxes' es el título del proyecto expositivo, promovido por la Consellería de Cultura y Educación baja la coordinación del humorista gráfico, pintor e ilustrador David Pintor. Después de recorrer la capital de Galicia, Pontevedra y A Coruña, la muestra llega a Lugo para difundir entre la ciudadanía el legado literario de María Victoria Moreno. Para eso, se exhiben ocho paneles con ilustraciones de los personajes principales y de los escenarios de ocho de sus libros.
  • Integrantes del grupo de Estudios para la Prehistoria del Noroeste Ibérico realizan el primer análisis detallado sobre el inventario del arte rupestre de Galicia
    Personal investigador del grupo de Estudios para la Prehistoria del NW Ibérico-Arqueología, Antigüedad y Territorio de la USC (GEPN-AAT) acaba de publicar el primer análisis detallado sobre el inventario del arte rupestre de Galicia. El estudio aborda cuestiones como el número de rocas que conforman el fenómeno rupestre gallego, su composición temática o su distribución geográfica. Carlos Rodriguez Rellán, Alia Vázquez Martínez y Ramón Fábregas Valcarce evaluaron el Preinventario del Servicio de Arqueología de la Dirección General del Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia.
  • El Gaiás festeja el Día de la Música con un concierto al aire libre de SondeSeu, una de las primeras orquestas folk europeas
    El Gaiás festeja el Día de la Música con un concierto al aire libre de SondeSeu, la única orquesta gallega de folk contemporáneo y una de las primeras de Europa. Casi medio centenar de músicos se subirán al escenario de la Plaza Central del Gaiás a las 21 horas del 22 de junio para presentar, por vez primera en Galicia, su espectáculo 'Arraianos'. Será en un concierto con entrada libre y gratuita organizado por la Fundación Ciudad de la Cultura con la colaboración de la Agadic. 'Arraianos' conforma una explosión de fuerza y energía interpretativa asentada en la contundencia del sonido propio de SondeSeu.
  • Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés conceden sus premios de periodismo a Santiago Jaureguízar y Ricardo F. Colmenero
    El premio Fernández del Riego y el Julio Camba de periodismo, convocados por Afundación, la Obra Social de ABANCA, y el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, han distinguido hoy respectivamente a Santiago Jaureguízar por su artículo titulado «Pólvora sen magnolia na discoteca Clangor», publicado en El Progreso y Diario de Pontevedra el 31 de diciembre de 2017, y a Ricardo Fernández Colmenero por el texto «La comunidad», aparecido en El Mundo el 1 de abril de 2017. El premio Julio Camba, al que se presentaron en esta ocasión 114 trabajos, cumple su XXXIX edición, mientras que al Fernández del Riego, que celebra su décimo quinta convocatoria, concurrieron 25 artículos.
  • La Ciudad de la Cultura invita a disfrutar de un verano con cerca de 70 actividades de ocio al aire libre y vinculadas con la naturaleza
    Un total de 67 actividades de ocio y culturales, al aire libre y en contacto con la naturaleza, y pensadas para todos los públicos. Esta es la carta de presentación de Verán no Gaiás, la programación de la Ciudad de la Cultura para los meses estivales y en la que se prevé que participen más de 50.000 personas en ciclos que generan gran expectación y demanda, como Atardecer no Gaiás, Cidade Imaxinaria, As Astronómicas, las acampadas de Unha noite no Bosque o As Nocturnas, visitas comentadas al anochecer a las exposiciones con música y pinchos.
  • Conecta Fiction se inaugura en el auditorio Abanca con la música de Xabier Díaz y el estreno de la serie Limbo
    El Auditorio Abanca de Santiago de Compostela acoge el martes la inauguración de Conecta FICTION con un acto de apertura en el que sonará la música de Xabier Díaz y se estrenará la serie Limbo, de RTVE. Por segundo año consecutivo, Galicia vuelve a ser punto de encuentro para la industria de las series de televisión con este evento, que incrementa en un 20% el número de acreditados y agota sus plazas dispoñibles al reunir 500 profesionales de 20 países con el objetivo de fomentar la coproducción a nivel internacional.
  • Creada la marca FEST Galicia para promover nuestra comunidad como destino musical de calidad
    La Agencia Gallega de las Industrias Culturales pone en marcha la nueva marca FEST Galicia como nueva vía de apoyo a los festivales de verano, que busca promocionar el territorio gallego como destino musical bajo criterios de calidad, sostenibilidad y responsabilidad social. Esta iniciativa echa a andar con 10 festivales de verano, adheridos tras una convocatoria pública, que funcionan de manera profesional y que se preocupan por aportar valores añadidos a la experiencia musical tanto en su oferta de actividades como en su gestión y organización (PortAmérica, Resurrection Fest, Atlantic Fest, Vive Nigrán, Sinsal SON Estrella Galicia, 17º Ribeira Sacra, SonRías Baixas, Revenidas, Festival da Luz y WOS Festival).
  • El Gaiás despide 'Nexos 2018' analizando la evolución de la música portuguesa con Teresa Salgueiro, ex-vocalista de Madredeus
    La Cidade da Cultura de Galicia despide Nexos 2018 este sábado, 16 de junio, abordando la evolución de la música popular portuguesa en los últimos 50 años, desde la irrupción de la llamada 'nova canção portuguesa', con Zeca Afonso y Fausto, hasta el panorama actual en el que el fado fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Para eso, contará con un testimonio excepcional como es el de Teresa Salgueiro, que durante 20 años fue vocalista de Madredeus, una formación que traspasó las fronteras lusas con su música.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información