Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • Se presenta el telefilme A Mariñeira basado en un relato literario de Darío Xohán Cabana
    Esta Tv-movie está dirigida por Antón Dobao y producida por Ficción Producciones y Diagonal TV, TVG, TV3, ICIC y la Consellería de Cultura. Basado en hechos reales que el paso del tiempo difumina, el telefilme narra la historia de una familia marinera en los últimos días de la República.
  • El apoyo del Gobierno central a la Ciudad de la Cultura se concreta en la financiación del Centro de Enlace Cultural entre Europa y Latinoamérica
    El ministro de Cultura adelantó el compromiso concreto del Gobierno central con la Ciudad de la Cultura, entendiendo que Galicia asumirá un importante papel en las celebraciones de los Bicentenarios de las Independencias Iberoamericanas previstas para 2010 y 2011. Cataluña y el País Vasco también se interesan por el proyecto cultural del Monte Gaiás.
  • Galicia celebra en Cuba el centenario del Himno interpretado por primera vez en La Habana en 1907
    Un acto institucional en el Teatro García Lorca de La Habana, el mismo escenario en el que fue interpretado por primera vez en 1907, sirvió para conmemorar el centenario del Himno gallego: la versión del poema de Eduardo Pondal musicado por Pascual Veiga y convertido en uno de los símbolos de la identidad de Galicia. Cien años después fue interpretado por Rosa Cedrón, el Coro del Teatro Lírico de la Habana y la Sinfónica de Cuba en un evento calificado como fiesta mundial de la galleguidad.
  • Destino Galicia TV amplía sus emisiones a través del cable gallego a partir del 10 de diciembre
    www.destinogalicia.tv inicia el lunes, 10 de diciembre, sus emisiones a través de la plataforma R, que se suma a la distribución de la señal de este canal de televisión a través de Internet, de Digital Plus y de Imagenio.
  • Presentado el libro: Rodado en Galicia. Recoge las 174 películas de ficción realizadas la Comunidad
    Miguel Anxo Fernández recopila en un libro y un DVD las reseñas de los 174 filmes que, en su totalidad o en parte, han sido rodadas en Galicia desde el año 1916. Animar a jóvenes talentos a rodar en la Comunidad gallega es uno de los principales objetivos de la publicación estructurada en nueve periodos.
  • José García y Jaime de Armiñán, galardonados con el II Premio Chano Piñeiro
    Por su deseo de convertirse en el embajador del cine gallego en Francia y estar empeñado en iniciar una política de coproducción franco-gallega ha sido premiado José García, mientras que al reconocimiento a Armiñán se sustenta en ser el realizador no gallego que más veces ha rodado en Galicia, y por ser el primero que llevó Galicia a Hollywood.
  • Medio centenar de municipios gallegos acogen las actuaciones del programa Nadal Máxico 2007
    Presentado el circuito de magia que por segunda edición consecutiva promueve el ilusionismo entre los gallegos. El calendario de actuaciones, concentradas en el mes de diciembre, ofrece los espectáculos de 23 magos que esperan duplicar el número de asistentes.
  • Moncho Paz presenta la segunda novela de Gómez-Jurado
    El periodista gallego dio a conocer el trhiller de aventuras Contrato con Dios, del escritor madrileño Juan Gómez-Jurado, que se publicará en distintos países.
  • 18 editoriales gallegas promocionan el sector en la Feria del Libro de Guadalajara, en México
    La producción editorial gallega está presente en la Feria del Libro de Guadalajara (México), la más importante de Latinoamérica, dentro del expositor organizado por la Consellería de Cultura e Deporte que agrupa a 18 editoriales gallegas.
  • El Centro Coreográfico Gallego presenta cuatro nuevos espectáculos que se estrenarán entre enero de 2008 y finales de 2009
    La nueva producción de este centro se estrena en febrero en el Teatro Rosalía de Castro, en A Coruña, se titula Kiosco de las almas perdidas y está dirigida por el coreógrafo tarraconense Roberto Oliván e interpretada con música de la cantante gallega Mercedes Peón.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 269
  • 270
  • 271
  • 272
  • 273
  • 274
  • 275
  • 276
  • 277
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información