Noticias
-
Esta Tv-movie está dirigida por Antón Dobao y producida por Ficción Producciones y Diagonal TV, TVG, TV3, ICIC y la Consellería de Cultura. Basado en hechos reales que el paso del tiempo difumina, el telefilme narra la historia de una familia marinera en los últimos días de la República.
-
El ministro de Cultura adelantó el compromiso concreto del Gobierno central con la Ciudad de la Cultura, entendiendo que Galicia asumirá un importante papel en las celebraciones de los Bicentenarios de las Independencias Iberoamericanas previstas para 2010 y 2011. Cataluña y el País Vasco también se interesan por el proyecto cultural del Monte Gaiás.
-
Un acto institucional en el Teatro García Lorca de La Habana, el mismo escenario en el que fue interpretado por primera vez en 1907, sirvió para conmemorar el centenario del Himno gallego: la versión del poema de Eduardo Pondal musicado por Pascual Veiga y convertido en uno de los símbolos de la identidad de Galicia. Cien años después fue interpretado por Rosa Cedrón, el Coro del Teatro Lírico de la Habana y la Sinfónica de Cuba en un evento calificado como fiesta mundial de la galleguidad.
-
www.destinogalicia.tv inicia el lunes, 10 de diciembre, sus emisiones a través de la plataforma R, que se suma a la distribución de la señal de este canal de televisión a través de Internet, de Digital Plus y de Imagenio.
-
Miguel Anxo Fernández recopila en un libro y un DVD las reseñas de los 174 filmes que, en su totalidad o en parte, han sido rodadas en Galicia desde el año 1916. Animar a jóvenes talentos a rodar en la Comunidad gallega es uno de los principales objetivos de la publicación estructurada en nueve periodos.
-
Por su deseo de convertirse en el embajador del cine gallego en Francia y estar empeñado en iniciar una política de coproducción franco-gallega ha sido premiado José García, mientras que al reconocimiento a Armiñán se sustenta en ser el realizador no gallego que más veces ha rodado en Galicia, y por ser el primero que llevó Galicia a Hollywood.
-
Presentado el circuito de magia que por segunda edición consecutiva promueve el ilusionismo entre los gallegos. El calendario de actuaciones, concentradas en el mes de diciembre, ofrece los espectáculos de 23 magos que esperan duplicar el número de asistentes.
-
El periodista gallego dio a conocer el trhiller de aventuras Contrato con Dios, del escritor madrileño Juan Gómez-Jurado, que se publicará en distintos países.
-
La producción editorial gallega está presente en la Feria del Libro de Guadalajara (México), la más importante de Latinoamérica, dentro del expositor organizado por la Consellería de Cultura e Deporte que agrupa a 18 editoriales gallegas.
-
La nueva producción de este centro se estrena en febrero en el Teatro Rosalía de Castro, en A Coruña, se titula Kiosco de las almas perdidas y está dirigida por el coreógrafo tarraconense Roberto Oliván e interpretada con música de la cantante gallega Mercedes Peón.