La XXIX Semana Internacional de Cine de Autor comenzó con la presentación de Las alas de la vida
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/semana_cine_07_lasalasdelav.jpg)
Familiares del protagonista, concretamente su madre, confirmaron el actual estado de salud de Carlos que continúa con su particular lucha contra la enfermedad. A estos testimonios sesumó la voz de la cantante Pilocha que, momentos antes de iniciarse el pase de la cinta en el Auditorio Municipal Gustavo Freire, interpretó varios temas de la película.
A Las alas de la vida le sigue la presentación del ciclo de cine sobre la Igualdad y la proyección de las películas Estrellas de La Línea y Sévigné, además del premiado cortometraje Te quiero mal, de la directora Mireia Giró. La segunda jornada de la Semana de Cine se cerró con la presentación del cortometraje Propiedad privada, de la asturiana Ángeles Muñiz, y el pase de la película Cuando sube la marea, de Yolanda Moreau.
El lunes, 17 de septiembre, comienza la Sección Oficial de la XXIX Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo, y arrancan también los distintos ciclos que se prolongan hasta el 22 de septiembre.
Programa publicado en www.semanadecine.delugo.info:
LUNS, DÍA 17
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/semana_cine_07_pilocha.jpg)
18,00 horas. Charla coloquio a cargo do director Rafael Romero Marchent. Proxección do capítulo “La trampa” da serie Curro Jiménez, dirixido por Romero Marchent e interpretado por Frank Braña. Lugar: Sala Caixa Galicia. Entrada gratuíta.
18,00 horas. Proxección da película Gisakú, dentro do ciclo de cine infantil. Lugar: Auditorio “Gustavo Freire”.
18,00 horas. Proxección da película La Regenta, dentro do ciclo de cine “Asturias onte”. Presentará o acto Alfonso S. Suárez, vicepresidente da Asociación de Realizadores e Directores de Cine de Asturias. Lugar: Biblioteca Provincial. Entrada gratuíta.
20,00 horas. Proxección da película Manos torpes, interpretada por Frank Braña e dirixida por Rafael Romero Marchent. Lugar: Caixa Galicia. Entrada gratuíta.
20,00 horas. Ciclo de cine “Asturias hoxe”. Primeira sesión de curtametraxes asturianas (Temporada baja, Neyure, Tierra de guerrilleros, El aparcamiento, Por estar contigo e La misteriosa vida de Manuel García). Presentará o acto Alfonso S. Suárez, vicepresidente da Asociación de Realizadores e Directores de Cine de Asturias. Lugar: Biblioteca Provincial. Entrada gratuíta.
20,00 horas. Proxección da película El infierno, dentro do ciclo “Colleita do Ano”. Lugar: Auditorio “Gustavo Freire”.
22,30 horas. Inauguración da exposición dedicada a Frank Braña. Lugar: Auditorio “Gustavo Freire”.
22,45 horas. Inauguración oficial da Semana de Cine. Presentación ó público lucense do actor Frank Braña e do director cinematográfico Rafael Romero Marchent. Entrega do Premio a Jacobo Hortas López, gañador do concurso de carteis anunciador da Semana de Cine. Proxección da película Después de la boda, dentro da Sección Oficial a Concurso. Lugar. Auditorio “Gustavo Freire”.
MARTES, DÍA 18
18,00 horas. Presentación do libro Frank Braña. Morrer con dignidade no cine. A continuación proxección da curtametraxe Aquel par de botas (Deputación de Badaxoz), interpretado por Frank Braña. (Obsequiarase a cada asistente cun libro). Lugar: Caixa Galicia.
18,00 horas. Proxección da película La profecía de las ranas, dentro da Sección Infantil. Lugar: Auditorio “Gustavo Freire”.
18,00 horas. Proxección da película Las aguas bajan negras, dentro do ciclo “Asturias onte”. Lugar: Biblioteca Provincial. Entrada gratuíta.
20,00 horas. Proxección da película El zorro justiciero, dirixida por Rafael Romero Marchent e interpretada por Frank Braña. Lugar: Caixa Galicia. Entrada gratuíta.
20,00 horas. Ciclo de Cine “Asturias hoxe”, segunda sesión de curtametraxes asturianas (El beso de la tierra, Pregúntale al viento, …Y del hijo, Nada personal, Último tren a Tahití e El pozu). Lugar: Biblioteca Provincial. Entrada gratuíta.
20,00 horas. Dentro do ciclo “Colleita do Ano”, proxección da película Zulo. Lugar: Auditorio “Gustavo Freire”.
22,45 horas. Proxección da curtametraxe seleccionada Alma esquencida, (rodado en Negueira de Muñiz). A presentación correrá a cargo da súa directora Clara G. Nieto e do xefe de son Luís Río. A continuación proxección da película da Sección Oficial a Concurso Offside, fuera de juego. Lugar. Auditorio “Gustavo Freire”.
MÉRCORES, DÍA 19
13,00 horas. Inauguración da exposición “Trala pantalla. Asturias e o cine”, coa presenza do autor e comisario da mesma, o asturiano Francisco Jurado. Lugar: Sala de Exposicións da Xunta de Galicia.
18,00 horas. Proxección da película Cotolay, dentro do ciclo dedicado ó Xacobeo. Lugar: Caixa Galicia. Entrada gratuíta.
18,00 horas. Proxección da película infantil Cars. Lugar: Auditorio “Gustavo Freire”. Sorteo de regalos ós nenos asistentes por parte da produtora IB Cinema.
18,00 horas. Proxección da película Porque te vi llorar, dentro do ciclo “Asturias onte”. Lugar: Biblioteca Provincial. Entrada gratuíta.
20,00 horas. Ciclo de Cine “Asturias hoxe”, terceira sesión de curtametraxes asturianas (Lo que necesite selo yo, La neña de los mios güeyos, Xicu el toperu, Imaxe accidental, Nun val la pena conquistar la tierra, Malu e 7337). Lugar: Biblioteca Provincial. Entrada gratuíta.
20,00 horas. Proxección da película Viaje al Centro de la Tierra, dentro da homenaxe a Frank Braña. Lugar: Caixa Galicia. Entrada gratuíta.
20,00 horas. Dentro do ciclo “Colleita do Ano”, proxección da película Requiem. Lugar: Auditorio “Gustavo Freire”.
22,45 horas. Proxección da curtametraxe asturiana seleccionada El corazón delator, de Alfonso S. Suárez, a continuación proxección da película da Sección Oficial a Concurso Mi hijo. Lugar. Auditorio “Gustavo Freire”.
XOVES, DÍA 20
13,00 horas. Inauguración da exposición “Concurso de Carteis Semana de Cine”, con tódolos carteis presentados ó concurso, convocado por Fonmiñá. Lugar: Sala de Exposicións “Isaac Díaz Pardo” da Facultade de Veterinaria de Lugo.
18,00 horas. Proxección da película Flor de Santidad, dentro do ciclo dedicado ó Xacobeo. Lugar: Caixa Galicia. Entrada gratuíta.
18,00 horas. Proxección da película infantil El príncipe de los mendigos. Lugar: Auditorio “Gustavo Freire.
18,00 horas. Proxección da película Jandro, dentro do ciclo “Asturias onte”. Lugar: Biblioteca Provincial. Entrada gratuíta.
20,00 horas. Ciclo de Cine “Asturias hoxe”, proxección da película rodada en Asturias Pasiones rotas. Lugar: Biblioteca Provincial. Entrada gratuíta.
20,00 horas. Proxección da película Golpe de mano, dentro da homenaxe a Frank Braña. Lugar: Caixa Galicia. Entrada gratuíta.
20,00 horas. Dentro do ciclo “Colleita do Ano”, proxección da película Quinceañera. Lugar: Auditorio “Gustavo Freire”.
22,45 horas. Proxección da curtametraxe asturiana seleccionada Lo que el ojo no ve, de José Braña, a continuación proxección da película da Sección Oficial a Concurso Inland Empire. Lugar. Auditorio “Gustavo Freire”.
VENRES, DÍA 21
18,00 horas. Proxección da película La Dama del Alba, dentro do ciclo dedicado ó Xacobeo. Lugar: Caixa Galicia. Entrada gratuíta.
18,00 horas. Proxección da película infantil Bambi 2. Lugar: Auditorio “Gustavo Freire”.
18,00 horas. Proxección da película La Montaña Rebelde, dentro do ciclo “Asturias onte”. Lugar: Biblioteca Provincial. Entrada gratuíta.
20,00 horas. Ciclo de Cine “Asturias hoxe”, proxección da película rodada en Asturias Carne de Gallina. Lugar: Biblioteca Provincial. Entrada gratuíta.
20,00 horas. Proxección da película Perros Callejeros, dentro da homenaxe a Frank Braña. Lugar: Caixa Galicia. Entrada gratuíta.
20,00 horas. Dentro do ciclo “Colleita do Ano”, proxección da película Grbavica. Lugar: Auditorio “Gustavo Freire”.
22,45 horas. Proxección da curtametraxe asturiana seleccionada Entaína, de Alberto Pardo, a continuación proxección da película da Sección Oficial a Concurso Days of Glory. Lugar. Auditorio “Gustavo Freire”.
SÁBADO, DÍA 22
18,00 horas. Proxección da película infantil Descubriendo a los Robinsones. Lugar: Auditorio “Gustavo Freire.
20,00 horas. Dentro do ciclo “Colleita do Ano”, proxección da película Algo parecido a la felicidad. Lugar: Auditorio “Gustavo Freire”.
22,45 horas. Peche da XXIX Semana de Cine. Proxección da curtametraxe asturiana seleccionada Lencería de Ocasión, de Teresa Marcos e interpretada por Ruth Núñez e a continuación proxección da película da Sección Oficial a Concurso El Violín. Lugar. Auditorio “Gustavo Freire”.
DOMINGO, DÍA 23
13,00 horas. Roda de prensa. Fallo da película gañadora da Sección Oficial, por votación popular. Lugar: Local Social de Fonmiñá (Concepción Arenal, 63).
OUTRAS ACTIVIDADES
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/semana_cine_lugo_2007_carte.jpg)
Igualmente, tódolos actos dedicados a ASTURIAS serán comunicados do día e hora a través dos medios de comunicación.
Como homenaxe a ASTURIAS, en tódalas salas e antes de cada película poderase escoitar a música composta polos grupos asturianos "Felpeyu", "Nuberu" e "Tejedor".
A MELLOR PELÍCULA DA SECCIÓN OFICIAL será elixida polo público asistente, a través das papeletas de votación que se entregarán á entrada da sala.
Durante a SEMANA DE CINE, poderase adquirir no Auditorio diverso material de cine, nos respectivos stands de “IB CINEMA” e “EL BAÚL DE LOS RECUERDOS.
A orde de programación da XXIX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE DE AUTOR poderá ser cambiado en calquera momento. O Comité Organizador declina toda responsabilidade no caso de que as razóns de cambio ou suspensión sexan alleas ó mesmo. Calquera modificación comunicarase coa debida antelación. Igualmente, e para calquera información sobre os contidos da SEMANA, poderase facer na oficina situada na Praza Maior.
PREZOS DAS ENTRADAS
Inauguración: Entrada gratuíta con invitación.
Ciclo “Igualdade”: 2 euros cada película.
Sección Infantil: 2,50 euros cada película.
Ciclo “Colleita do Ano”: 3 euros cada película.
Sección Oficial: 4,50 euros cada película.
Ciclo “Frank Braña”: Entrada gratuíta.
Ciclo “Romero Marchent”: Entrada gratuíta.
Ciclo “Xacobeo”: Entrada gratuíta.
Ciclo “Asturias onte”: Entrada gratuíta.
Ciclo “Asturias hoxe”: Entrada gratuíta.
(Os socios de FONMIÑÁ que non retiren as invitacións persoais no prazo establecido, deberán aboar os prezos normais ó público en xeral.)
EXPOSICIÓN TRALA PANTALLA: “ASTURIAS E O CINE”
Francisco Jurado Fernández nace en Mieres en 1953. Mineiro e apaixonado coleccionista de todo tipo de material relacionado co cine, pasou a súa vida entre a mina e as salas de cine da súa terra. É autor do libro Programa de mano y Cine Español, no que se recolle boa parte da súa afección e colección. Participa tódalas semanas na tertulia cinematográfica “Sala Oscura” de Langreo. A exposición de todo o seu traballo de investigación e busca do cine asturiano está obtendo unha gran acollida en toda Asturias. Lugo e a súa Semana de Cine é a primeira saída que realiza fóra da comunidade asturiana.
R.