Medio centenar de municipios gallegos acogen las actuaciones del programa Nadal Máxico 2007
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/mago_anton.jpg)
El II Circuito Galego de Maxia, que está organizado por la Asociación de Magos Profesionales de Galicia, está integrado por 23 magos que actúan en 50 localidades gallegas. El circuito aspira a duplicar la asistencia con respecto al año pasado, tal y como aseguró el mago Antón. La segunda edición de esta iniciativa, en las que colaboran la Consellería de Cultura y el Instituto Galego das Artes Escénicas e Musicais (IGAEM), tiene un presupuesto de 300.000 euros y ha aumentado tanto el número de magos (23, frente a los 21 de la edición anterior) como los ayuntamientos participantes (10 más que el año pasado).
La Asociación de Magos Profesionales tiene previsto llevar a cabo otras iniciativas a largo plazo tales como cursos de iniciación a la magia con el fin de crear una "futura cantera de magos gallegos". El programa ya ha comenzado en el mes de octubre y ofrece 22 representaciones en la provincia de A Coruña, 4 en Ourense, 9 en Lugo y 15 en Pontevedra. Santiago en Compostela, Vigo, O Barco de Valdeorras o Sarria son algunas de las ciudades en las intervendrán los ilusionistas y las actuaciones se desenvolverán en su mayoría durante el mes de diciembre y coincidiendo con las Navidades.
El director xeral de Creación e Difusión Cultural de la Consellería de Cultura, Xosé Luis Bará Torres, destacó el "alto nivel" de los magos de Galicia y aseguró que los taumaturgos gallegos "marcan la pauta" a nivel nacional pero también internacional. Asimismo, Bará Torres aseguró que la magia gallega estaba en el "mejor momento" para convertirse en el "escenario puntero". En esta línea se posicionó el concejal de Cultura santiagués, Néstor Rego, al recordar que la comunidad gallega había acogido la 'Semana Internacional del Ilusionismo', celebrada en abril y en la que participaron reconocidos magos del panorama mundial.
R.