Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • Andrés Trapiello y Santiago Lamas, ganadores de los premios Julio Camba y Fernández del Riego
    Estos galardones, promovidos por Caixanova, fueron concedidos a los autores de los artículos Una violeta de España Negra, publicado en el diario La Vanguardia, y Ventos, recogido en La Región. Ambas obras fueron seleccionadas entre las 37 y 24 presentadas al Julio Camba y al Fernández del Riego, respectivamente.
  • La familia de Valle-Inclán cede a la USC obras inéditas y cartas que permiten conocer el origen de su obra
    El legado del escritor incluye piezas con correcciones manuscritas y cuadernos personales que abren nuevas líneas de investigación sobre el autor. El rector de la USC, Senén Barro, destacó el "especial interés" del material de "un escritor que es uno de los referentes mundiales del siglo XX".
  • Polémica por el gasto de más de un millón de euros en la promoción de la cultura gallega en La Habana
    La conselleira de Cultura se defiende de las críticas por el gasto de más de un millón de euros de la promoción cultural efectuada en la Feria del Libro de La Habana asegurando que nunca se había hecho nada para proyectar la cultura gallega en el exterior. Anunció que la internacionalización seguirá siendo objetivo prioritario en su política.
  • Santiago de Compostela acoge entre marzo y junio una exposición sobre la evolución de la banda diseñada en Galicia
    El Auditorio de Galicia será la sede de la exposición: A historieta galega 1973-2008, que recoge la evolución de la banda diseñada en Galicia desde los años 70. Entre marzo y junio se pueden ver las obras de artistas como Xaquín Marín, Eduardo Galán, Pepe Barreiro, Miguelanxo Prado, Carlos Portela o Emma Ríos, entre otros.
  • Las excavaciones en el Castro de Elviña recibirán una financiación de casi dos millones de euros/-##
    El ministro de Cultura, César Antonio Molina, anunció varias inversiones para la recuperación de patrimonio cultural en A Coruña. Entre otras, figura la financiación de más de un millón de euros para las excavaciones arqueológicas del Castro de Elviña, además de otros casi 800.000 euros para la consolidación de los Castillos de San Sadurniño y Oleiros...
  • El Centro Coreográfico Galego estrena en A Coruña el montaje Kiosco das almas perdidas
    La obra, que se presenta en el Teatro Rosalía de Castro entre el 29 de febrero y el 2 de marzo, está dirigida por el coreógrafo catalán Roberto Oliván y ofrece música en directo de Mercedes Peón. Tras esta puesta en escena el montaje emprende una gira por Galicia y otras ciudades españolas como Sevilla y Barcelona.
  • El Ballet de Víctor Ullate presenta en Ourense el espectáculo Coppélia
    El Auditorio Municipal acoge una de las coreografías de gran formato a nivel internacional promovida por la compañía del bailarín Víctor Ullate. Coppélia incorpora a un versátil elenco de 22 bailarines en una representación de carácter cómico con música de Leo Delibes y basada en un cuento de Ernest Theodor Amadeus Hoffman.
  • Presentado el rodaje en Ribadeo (Lugo) de la película Los muertos van deprisa
    El director Ángel de la Cruz presenta el inicio del rodaje de Los muertos van deprisa: una película que se rodará íntegramente en Ribadeo (Lugo) y que incorpora un humor muy gallego. Neus Asensi y Chete Lera son algunos de los protagonistas de un film calificado como un cuento hermoso que habla bien de Galicia y de sus gentes.
  • Galaxia edita en gallego 4.000 ejemplares de la última aventura de Harry Potter
    Editorial Galaxia saca a la calle 4.000 ejemplares de Harry Potter e as reliquias da morte, la última entrega de la serie de novelas de J. K. Rowling, que sale en lengua gallega al mismo tiempo que en castellano y catalán. El libro fue traducido por Laura Sáez, quien también prepara la traducción de Harry Potter e a Orde do Fénix.
  • El Ateneo Ferrolán acoge la exposición 25 años de pop en Radio3
    La muestra multimedia está promovida por el ferrolano Jesús Ordovás y se puede visitar entre el 28 de febrero y el 23 de marzo de 2008. El visitante puede rememorar la cultura musical de los años 80, 90 y principios del siglo XXI.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 265
  • 266
  • 267
  • 268
  • 269
  • 270
  • 271
  • 272
  • 273
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información