Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Un congreso internacional reúne en A Coruña a los mejores investigadores de la literatura del siglo XIX y de la obra de Pardo Bazán

El primer Congreso Internacional sobre la obra de la escritora gallega Emilia Pardo Bazán reunirá en la A Coruña a los mejores investigadores de la literatura del siglo XIX del 30 de junio al 4 de julio. Bajo el título "La Literatura de Emilia Pardo Bazán", la iniciativa recoge el testigo de los cuatro simposios anteriores organizados por la Casa Museo Emilia Pardo Bazán y que ahora ha querido "ir un paso más allá y traer a las figuras más importantes" del análisis de la historia cultura, social y literaria del Siglo XIX.

Destacados estudiosos como Ramón Villares, Leonardo Romero Tobar, Joan Oleza, Enrique Rubio y Jean François Botrel analizarán a través de cinco conferencias plenarias "la gran obra literaria de la escritora coruñesa". Además de estas cinco conferencias plenarias, durante el congreso, 70 especialistas de países tan diversos como Francia, Suiza, Inglaterra o Estados Unidos llevarán a cabo quince ponencias y cincuenta comunicaciones en las que darán a conocer los avances en sus diferentes estudios sobre "todo lo que tenga que ver con la escritora y su legado".

Tal y como apuntó el director del congreso, González Herrán, se trata de abrir "un escaparate de discusión e intercambio" sobre amplio repertorio que ha dejado la conocida novelista gallega. De entrada libre y patrocinado por la Fundación Caixa Galicia, el Congreso servirá también para presentar un nuevo número de la revista La Tribuna, y la valoración de las actas del anterior simposio sobre Emilia Pardo Bazán celebrado hace un año.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información