Noticias
-
En el acto de homenaje a Xosé María Álvarez Blázquez en Padrón, Pérez Touriño propuso "convivencia" para las lenguas que, al igual que los ciudadanos que las usan "no deben limitarse a coexistir, sino que tienen que convivir", lo que "implica compartir espacios en libertad e igualdad". Considera que cualquier intento de escindir a la ciudadanía por causa de lengua es "en vano, estéril y está condenado al fracaso".
-
El Teatro Rosalía de Castro, de A Coruña, acoge los días 19 y 20 de mayo las primeras representaciones en Galicia de Gatas, la versión española de la obra Porteñas que también se puede ver en Vigo, Lugo, Ferrol, Pontevedra y Vilagarcía de Arousa.
-
La tercera planta de la sede exhibe cerca de un centenar de dibujos de Alfonso Rodríguez Castelao que forman parte de los 175 originales adquiridos en 1976 y que fueron publicados entre 1922 y 1924 en el periódico Galicia.
-
Letras Vivas es una de las múltiples iniciativas que se organizan con motivo del 17 de mayo. Es un programa de la Consellería de Cultura que ofrece a los ayuntamientos, colegios y asociaciones varias vertientes, como actividades de animación y de creación.
-
El Consejo de Ministros del Gobierno central, en una reunión presidida por el Rey, aprobó la concesión de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes que, entre otros, fueron otorgadas a los gallegos Roberto Verino, Luz Casal y alfareros de Buño. Estos galardones se entregan en una ceremonia que se celebra este año en A Coruña.
-
El concurso se divide en tres categorías: microrelatos, micropoesías y microcortos. Las propuestas pueden presentarse hasta el 16 de junio. El objetivo es fomentar la participación de los ciudadanos para que plasmen en sus propuestas sus visiones de la ciudad. Los premios consistirán en una tarjeta regalo de 800 euros, canjeable en Fnac.
-
La Delegación de la Xunta de Galicia en Buenos Aires acogió la presentación del X Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos que se desarrolla entre el 8 y el 14 de mayo en la ciudad argentina. El documental Liste, pronunciado Lister, de Margarita Ledo Andión, ocupó un papel central en el acto.
-
El presidente de la Xunta de Galicia, durante un almuerzo de trabajo con representantes de varias asociaciones del sector audiovisual gallego, se comprometió a estudiar posibles vías para mejorar la financiación de la actividad audiovisual. Curtocircuito 2008, presentado en Santiago de Compostela, aspira a incrementar el número de obras participantes y mejorar la difusión internacional.
-
Dos de las once obras seleccionadas han sido producidas por Ficción Producciones que rodó el telefilme A Mariñeira en el verano de 2007 en colaboración con Diagonal TV, TVG, Televisión de Catalunya, ICIC y la Consellería de Cultura de la Xunta. Se estrena en el Festival de Málaga el 6 de mayo.
-
El montaje, resultado del proyecto de dramaturgia DramA3 por el que Jacobo Paz, Vanesa Sotelo y Rubén Ruibal escribieron a tres bandas el guión, se estrena el 2 de mayo en Santiago de Compostela para luego iniciar una gira por nueve localidades gallegas.