Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • Un homenaje al actor gallego Eduardo Fajardo abre la XXXI Semana de Cine de Autor de Lugo
    Más de medio centenar de películas se proyectan hasta el 26 de Septiembre en la XXXI Semana de Cine de Autor que organiza en Lugo el Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá y que este año se abrió con la celebración de un homenaje al actor gallego Eduardo Fajardo. El Auditorio Municipal acoge, además, una exposición de carteles de las películas protagonizadas por este actor que agredeció este reconocimiento.
  • La Xunta abrirá al público el Pazo de Meirás si no lo impide el recurso de la familia Franco
    El conselleiro de Cultura de la Xunta de Galicia, Roberto Varela, aseguró que la Xunta de Galicia abrirá el Pazo de Meirás al público según establece su declaración como bien de interés cultural (BIC) en cuanto se tenga "vía libre" y confirmó que su departamento sólo está a expensas de que los servicios jurídicos determinen si el recurso presentado por la familia Franco ante el Tribunal Supremo puede paralizar esa apertura. Tras realizar una visita al Castillo de Moeche (A Coruña), el titular gallego de Cultura afirmó que la Xunta de Galicia "va a cumplir escrupulosamente lo que digan los tribunales".
  • Aparece la partitura original del Himno Oficial de la Expo gallega de 1909
    La partitura original del Himno Oficial de la Exposición Regional gallega de 1909 apareció en los archivos de la Banda Municipal de Santiago, ubicados en el Auditorio de Galicia. Se trata de una obra del músico compostelano y maestro de la capilla de la Catedral, Santiago Tafall Abad. La existencia de este himno aparece documentada en el libro Santiago, 1909.
  • Andrés Calamaro ofrece el 8 de octubre en Compostela su único concierto en Galicia
    El cantautor argentino Andrés Calamaro ofrece un concierto el 8 de octubre en el Multiusos Fontes do Sar de Compostela en la que será su única cita en Galicia. En su espectáculo, Calamaro ofrecerá los éxitos más conocidos de su carrera musical, editados el pasado mes de abril en un pack de seis discos -tres recopilatorios y tres con canciones nuevas- y dos DVD bajo el título: Andrés, obras incompletas.
  • Presentados cuatro nuevos títulos sobre teoría y práctica escénica dentro de la colección Biblioteca de Teatro
    Editada por Agadic y Editorial Galaxia, la colección Biblioteca de Teatro incorpora cuatro nuevos títulos sobre teoría y práctica escénica, alcanzando un total de 23 libros publicados en tres series calificadas como catálogo de referencia a nivel peninsular en el ámbito de los estudios del arte dramático. Durante la presentación el conselleiro de Cultura de la Xunta, Roberto Varela, comprometió apoyo al sector editorial y a la escena teatral gallega.
  • Mark Knopfler visita en julio de 2010 en Santiago de Compostela con su The Get Lucky Tour
    El guitarrista Mark Knopfler presentará en el Multiusos Fontes do Sar de Santiago de Compostela su nuevo disco. La gira The Get Lucky Tour llegará el 28 de julio a la capital gallega, tras un total de 60 conciertos en 20 países europeos desde el mes de mayo. El álbum, que grabó en los estudios British Grove, es "una exploración bellamente construida de las raíces musicales de toda una vida".
  • Más de un centenar de profesionales participan en la Feira Galega das Artes Escénicas
    Más de 110 programadores, distribuidores y productores del sector escénico procedentes de diferentes puntos de España han confirmado ya su asistencia a la Feira Galega das Artes Escénicas 2009, que se celebra entre el 19 y el 23 de octubre en Santiago de Compostela. Un total de 20 espectáculos -11 de teatro para adultos, seis de teatro infantil y tres de danza- de otras tantas compañías gallegas configuran el cartel.
  • Arranca la fase de monitorización estructural del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago
    La Fundación Pedro Barrié de la Maza anunció que se iniciará la fase de monitorización estructural del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago, que durante 11 meses procesará y analizará los datos de los sensores instalados en la construcción. El objetivo del estudio estructural es conocer en profundidad el sistema constructivo y determinar las causas de las fisuras.
  • La XXXI Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo rinde homenaje al actor Eduardo Fajardo y al club Emevé de voleibol
    La XXXI Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo, que ha sido presentada a los medios, acoge medio centenar de películas que se exhibirán, en los formatos de corto, medio y largometraje, desde el 20 al 26 de septiembre. El grupo fotocinematográfico Fonmiñá rinde homenaje al actor gallego Eduardo Fajardo y al club Emevé de voleibol, que este año perdió a 3 jugadoras en un accidente de tráfico.
  • El LVII Festival de la Opera de A Coruña incluye un homenaje a Alfredo Kraus con Cristina Pato
    El LVII Festival de la Opera de A Coruña incluye un homenaje a Alfredo Kraus, coincidiendo con el décimo aniversario de su fallecimiento, que contará con la presencia del tenor Celso Albelo, el barítono Borja Quiza y Cristina Pato, que interpretará al piano las piezas que conformarán parte de este recital-homenaje. Cristina Pato calificó como un "inmenso placer" y un "gran honor" participar en esta iniciativa, y destacó la vinculación de Alfredo Kraus con la ciudad de A Coruña. El crítico musical Julio Andrade Malde ofrece una conferencia titulada Alfredo Kraus, Miguel Fleta y su relación con A Coruña.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • 244
  • 245
  • 246
  • 247
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información