Noticias
-
El escritor Eduardo Mendoza presenta el martes 16 de noviembre en Santiago de Compostela su último libro, Riña de Gatos. Madrid, 1936, que fue la obra ganadora del Premio Planeta 2010. En este libro Mendoza narra las semanas previas a la Guerra Civil en la capital española.
-
La presentación de la Catedral románica de Santiago de Compostela, del año 1211, se presenta en el Metropolitan de Nueva York en el marco de las actividades dedicadas a temas monográficos bajo el título: Sunday at MET. Se conmemoran el significado del Xacobeo 2010 y el VIII Centenario de la Consagración de la Catedral Románica que se celebra en 2011.
-
El Festival Cineuropa promovido por el Concello de Santiago de Compostela programa en su XXIV edición más de 130 películas, con especial atención al cine gallego. La actriz madrileña Pilar López de Ayala y el director de origen gallego Oliver Laxe recogen sus galardones de los Premios Cineuropa 2010 en el Teatro Principal los días 26 y 30 de noviembre, respectivamente.
-
El director Emilio Estévez y su padre, el actor Martin Sheen, han presentado en Santiago de Compostela el estreno en salas de la película The way, un film que llega a 150 cines de toda España con una historia que transcurre en el Camino de Santiago y que constituye "la gran película del Xacobeo" que ha sido producida por Filmax.
-
El Kiosco Alfonso de A Coruña acoge hasta el 9 de enero la exposición R-evolución Coruña: una muestra que incluye casi 300 fotografías del fotoperiodista Xosé Castro y que refleja la evolución de la ciudad en los últimos 20 años. Instantáneas en blanco y negro y en color sirven de contrapunto del paso del tiempo y la evolución de la ciudad herculina en la década de los ochenta y principios de los noventa, hasta los años actuales.
-
Ultimando preparativos: el Papa Benedicto XVI empleará para la celebración de la Eucaristía que tendrá lugar en la compostelana Praza do Obradoiro el próximo día 6 un cáliz y un copón pertenecientes al Tesoro de la Catedral y datados del siglo XIX y del siglo XVII, respectivamente. Hasta el 28 de noviembre se puede ver en la Fundación Eugenio Granell la muestra de grabados Roma Settecento.
-
Los lugares de Galicia que la artista Cándida Höfer recoge en Espazos propios, como proyecto específicamente diseñado para el Xacobeo 2010, se unen a la gran colección de retratos que desde hace más de 30 años configuran uno de los conjuntos artísticos más atractivos de la historia reciente de la fotografía universal. El Monasterio de San Martín Pinario y la Ciudad de la Cultura de Compostela acogen esta muestra hasta enero.
-
La muestra, coproducida por la Fundación Luis Seoane, puede visitarse hasta el 30 de enero. Bajo el título Cien por cien Seoane. 100 años. 100 lugares, se exhiben las distintas facetas del artista como creador plástico, promotor de empresas culturales, diseñador, editor, escritor y periodista, y se destaca su visión progresista de la vida.
-
El Centro Cultural de la Diputación de Ourense acoge una exposición de los instrumentos con los que toca el grupo de música antigua Martín Códax, que ofrece un concierto el día 18 de noviembre en la Iglesia de San Francisco de la capital de As Burgas, a las 20.30 horas. Ambas iniciativas forman parte de las de las actividades culturales de la Bodega Martín Códax y del patrocinio que ofrece al Xacobeo Galicia 2010.
-
El Festival de Cine Euroárabe Amal, que acoge el Teatro Principal de Santiago de Compostela entre el 23 y el 30 de octubre, ofrece en esta edición un cartel compuesto por 45 películas procedentes de 22 países y un completo programa de actividades complementarias, entre las que se sitúa la cocina árabe o la danza.