Noticias
-
El escritor uruguayo Eduardo Galeano estará el 14 de junio en la Cidade da Cultura para presentar su último libro, "Los hijos de los días". Eduardo Galeano cierra, así, la gira de presentación por España de su libro tras su paso por la ciudad de Ourense el miércoles, 13 de junio.
-
La Consellería de Cultura e Educación de la Xunta de Galicia promueve la renovación de la página de los archivos que mejora la consulta de los contenidos y facilita la búsqueda de información. El nuevo portal web se presentó coincidiendo con el Día Internacional de los Archivos.
-
La película gallega "O Apóstolo" ha sido seleccionada para competir en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Moscú, convirtiéndose, así, en el primer filme de animación que participa en este certamen en sus 34 años de historia. Además, O Apóstolo es el único trabajo español entre los 16 que compiten en esta edición.
-
El Salón Teatro de Santiago de Compostela acoge el martes 5 de junio la presentación del espectáculo "Mire Veja", de la da brasileira Companhia do Feijão, que ofrece esta única representación en toda España. Se trata de un mosaico de 24 historias cortas, fragmentadas y entrelazadas sobre la vida en la metrópolis y a través de 30 personajes de distintos orígenes y clases sociales.
-
Galicia inicia la recta final para conseguir un dominio propio en internet, otorgado por la Corporation for Assigned Names and Numbers (Icann), seis años después de la fundación de la asociación puntoGal. La concesión podría producirse en 2013.
-
El Centro Coreográfico Galego estrena el viernes 25 de mayo en el Teatro Rosalía de Castro, de A Coruña, el espectáculo "Aínda", con obras de Nacho Duato, Amaury Lebrun y Mercedes Suárez. El Teatro Principal de Ourense acogerá posteriormente este espectáculo.
-
Isabel Coixet, Antón Reixa, Sandra, Sánchez y Ángel de la Cruz son los directores invitados este año para participar en los encuentros con el público denominados "Coloquios na lareira e arredores". También se homenajea en el "Torreiro" de Cans a figuras del mundo audiovisual como Morris, Chete Lera, Celso Bugallo y Mabel Rivera.
-
El triple disco de clarinete y piano editado durante tres años bajo el título "Antología de compositores galegos", de Asterio Leiva y Alejo Amoedo, realiza un recorrido por la música "académica" de los últimos cien años. A través de casi tres horas de música, se interpretan temas de artistas "relevantes en la música gallega", así como de otros "que lo serán muy en breve".
-
El CGAC acoge la celebración de este foro que tiene como principal finalidad indagar en las propuestas alternativas de producción cultural que se desarrollaron en Galicia y en el Norte de Portugal desde los años 70 y hasta la actualidad. Este seminario completa la oferta de actividades que también incluye el taller de arquitectura infantil "Sen moverte do sofá".
-
Vigo se ha convertido en el escenario escogido por la Real Academia Galega (RAG) para rendir tributo al intelectual galleguista Valentín Paz Andrade, a quien se dedica el Día das Letras Galegas 2012. Ferrín destaca que, de haberse seguido en su momento sus ideas políticas y económicas, Galicia "habría iniciado de aquella el camino del dominio de sí misma".