Noticias
-
La vida y obra de Celso Emilio Ferreiro recorren Galicia en una muestra multimedia itinerante promovida por la Consellería de Cultura e Educación en distintas bibliiotecas públicas y centros de enseñanza. La exposición pone en valor el legado del escritor, del que se conmemora el centenario de su nacimiento, a través de audiovisuales, fotografías y poemas musicados.
-
La actriz gallega Blanca Cendán cesa como directora del Centro Dramático Galego (CDG), cargo para el que fue seleccionada por Agadic en un concurso público y entre tres candidatos. La Xunta de Galicia agradece el trabajo de Blanca Cendán al frente del CDG desde el año 2010 y anunciará su relevo próximamente.
-
La escritora Emilia Pardo Bazán empezó a escribir con 13 años "Aficiones peligrosas": una novela en la que reivindica el papel moral de la literatura y el derecho de la mujer a formarse y a crear. Advierte del peligro contra las que ella considera "aficiones peligrosas" como las malas lecturas en una sociedad con "estrechos criterios morales".
-
El dúo zaragozano Amaral, compuesto por la vocalista Eva Amaral y el guitarrista Juan Aguirre, ha presentado ante los medios el concierto que darán en el Coliseum el 30 de junio y han aprovechado para ofrecer un set acústico con algunos temas de su último disco, "Hacia lo salvaje". Según Juan Aguirre, "la melodía de Riazor surgió por primera vez cuando tocamos junto a Los Piratas en la playa".
-
En un multitudinario acto, el intelectual y galleguista recientemente fallecido Isaac Díaz Pardo fue nombrado hijo adoptivo de la provincia de Lugo. Un reconocimiento que recogió uno de sus hijos que agradeció el nombramiento asegurando: "Mi padre estaría encantado. Tuvo con esta provincia una gran relación" y destacó su labor al frente de Sargadelos.
-
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba el 19 de marzo la declaración de bien de interés cultural del conjunto de la obra de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, después de que el Diario Oficial de Galicia (DOG) hiciese lo propio el pasado 23 de diciembre de 2011. Se reconoce su significación para la cultura e identidad de Galicia.
-
El grupo argentino Les Luthiers celebra sus 45 años sobre el escenario con la gira de su nuevo espectáculo "Lutherapia", que lllega a Galicia. Las primeras representaciones serán en A Coruña desde el viernes 16 al domingo 18 de marzo. El espectáculo se centra en el psicoanálisis.
-
“Galician Books for Children and Young Adults 2012”, el Catálogo de 2012 con la producción editorial en gallego para los lectores más jóvenes, fue presentado en la Biblioteca Nocal de Pontevedra. La Xunta colabora con las editoriales gallegas y los creativos vinculados a esta edición para colocar su producción en el mercado internacional. El catálogo también está disponible en internet.
-
Agadic y Promusicae reúnen en la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, a representantes de empresas discográficas para abordar una posible solución colectiva al negocio electrónico en el ámbito musical. Se presenta el proyecto D2COM que ofrece a las pymes del sector un nuevo sistema de distribución de contenidos digitales.
-
Los artistas gallegos Caxigueiro y Baldo Ramos exploran el libro como elemento plástico y literario en la exposición Os ollos das palabras que se exhibe en la Cidade da Cultura de Galicia. Instalaciones, libros en papel de gran formato, esculturas en gres y poemas visuales pueden verse hasta junio en el Archivo de Galicia.