Noticias
-
El CDG estrena el 7 de septiembre de 2012 su próxima producción, As Furias, y realizará más de 40 funciones escénicas y musicales en el Salón Teatro, según ha informado su directora, Blanca Cendán, en la presentación del nuevo plan de actividad del centro que comienza el viernes 9 de marzo con la obra Materia Prima, interpretada por niños de 10 años.
-
La serie que emite TVG y produce Voz Audiovisual, "Matalobos", con 14 nominaciones, y la película "Doentes", con 12, concentran la mayor cantidad de nominaciones en los Premios Mestre Mateo 2012 que convoca la Academia Galega do Audiovisual. "Arrugas" y "Copito de nieve" compiten por el premio al mejor largometraje de ficción.
-
La nueva edición bilingüe en gallego y castellano de la obra "Longa noite de pedra", con ilustraciones de María Lires y traducida por Ramón Nicolás, contribuirá a la proyección internacional de su autor, Celso Emilio Ferreiro, especialmente en el ámbito de América Latina donse será presentada en la Feria del Libro de Buenos Aires.
-
La Asociación de Actores y Actrices de Galicia dio a conocer los finalistas de los premios de teatro María Casares 2012 en un acto festivo en el Pazo da Peregrina de Ames. La producción A Ópera dos Tres Reás, del Centro Dramático Gallego, obtiene ocho candidaturas en siete categorías: mejor actor y actriz secundarios, escenografía, adaptación/traducción, iluminación, vestuariio y maquillaje.
-
El Centro Dramático Galego y el ALT de Vigo presentan en el Salón Teatro de Santiago de Compostela la obra "Materia Prima": un montaje para adultos interpretado sólo por niños. Esta representación forma parte de un conjunto de siete epectáculos de teatro, dos de danza contemporánea y seis conciertos del ciclo ST Música Presente.
-
El director gallego Rodrigo Cortés, natual de Ourense, estrena el thriller Luces rojas protagonizado por Robert De Niro y Sigourney Weaver, a lo largo de una trama en la que una investigadora y profesora universitaria intenta desenmascarar a supuestos ilusionistas capaces de curar enfermedades. El presidente de la Xunta felicita a los gallegos ganadores de los Premios Goya 2012.
-
La Xunta de Galicia continúa con los procesos de catalogación y de digitalización de los fondos de la Fundación Cela que aún no tiene fecha para su traslado a la Cidade da Cultura de Galicia, en el Monte Gaiás. Los trabajos se están desarrollando con minuciosidad con el objetivo de lograr una "reproducción lo más exacta posible", según la Xunta de Galicia.
-
La facturación de las empresas que realizan su actividad en el seno de las industrias culturales y creativas (ICC) en la eurorregión Galicia-Norte de Portugal superó, en el año 2009, los 2.300 millones de euros, según se desprende de un informe realizado por la Agrupación Europea de Cooperación Territorial y que ha sido presentado en Santiago de Compostela.
-
"Arrugas" y "Birdboy" ganan premios Goya a la Mejor Película de Animación y al Mejor Guión Adaptado, en el primer caso, y al Mejor Cortometraje de Animación, el segundo. El audiovisual gallego y la Xunta de Galicia aplauden estos reconocimientos. "Arrugas", coproducida por TVG, también ha sido preseleccionada para los Óscar de Hollywood.
-
Consellería de Cultura y entidades culturales de Galicia, así como el Ayuntamiento de Celanova, se han unido para organizar un "diverso" programa de actividades que durante este año 2012 tratará de difundir la figura y obra de Celso Emilio Ferreiro así como de homenajear al poeta en el centenario de su nacimiento. La web www.celsoemilioferreiro.org recogerá información sobre su vida y obra.