Noticias
-
En el programa de la sección oficial, 19 de las 40 películas que se programan aún no se han estrenado en España. Es una de las novedades del III Festival Internacional de Cine de Santiago de Compostela, Cortocircuito, que entre el 6 y el 11 de octubre, fomenta propuestas audiovisuales más arriesgadas y fuera del circuito comercial.
-
Espazos Sonoros, promovido por la Consellería de Cultura e Educación, lanza una invitación al público para que se acerque entre el 13 de septiembre y el 28 de octubre a lugares de especial interés arquitectónico y paisajístico como la iglesia gótica de San Nicolao de Cis, el monasterio de Oseira, Nosa Señora da Antiga de Monforte, Santa María de Aciveiro en Forcarei o Santa Liberata de Baiona.
-
El festival Work On Sunday (WOSINC) celebra una segunda edición en Santiago de Compostela. Y lo hace en "un único escenario" en el que coincidirán los integrantes de un cartel "ecléctico" con 40 propuestas de artistas de 15 países "difíciles de ver" en el panorama musical, según los oganizadores que presentaron el evento en el Concello compostelano.
-
El ciclo 'Cultura en el Camino' entrará este mes de septiembre en la recta final de su actividad con una última cartelera que llevará 41 actuaciones de teatro, música, magia y nuevo circo a 25 localidades ubicadas en las diferentes rutas xacobeas. Concluirá así la tercera edición de este programa, que la Xunta de Galicia viene promoviendo desde mediados del mes de abril en el marco de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de Sano Francisco de Asís a Santiago de Compostela.
-
El Gobierno de España acaba de anunciar que dotará para el ejercicio 2016 la cantidad de 1,5 millones de euros como apoyo y refuerzo al Plan Director Estratégico del Camino de Santiago en Galicia 2015-2021. Esta decisión tiene su origen en la petición que el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, trasladó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en un encuentro de trabajo en la comunidad gallega, para que los presupuestos estatales recogiesen una partida para conseguir una mejor restauración y acondicionamiento medioambiental de los Caminos de Santiago.
-
Galicia participa este fin de semana en la Fiesta de la Ribeira de los Museos o Museumssurferfest de Frankfurt, el festival cultural al aire libre más grande de Europa y uno de los eventos más populares de Alemania en el que está previsto que se registre una afluencia en torno a los 3 millones de visitantes. El evento, cuyo objetivo es combinar arte, cultura, música y gastronomía tiene lugar en un espacio dominado por el río y los museos de la ciudad, en una época del año en la que Fráncfort ofrece su mejor cara.
-
La Cidade da Cultura quiere invitar a todos los visitantes a disfrutar de una selecta antología de obras de arte y valiosas piezas históricas para descubrir el origen del Camino de Santiago, el relato inicial que explica como comenzó el que hoy es un fenómeno universal. 'Camiño. A Orixe' presenta obras de artistas como Alberto Durero o Bartolomé Esteban Murillo. La Galería Uffizi de Florencia, el Museo Cluny de Francia, el Museo del Prado, Patrimonio Nacional, Museo Lázaro Galdiano, los Museos de Bellas Artes de Bilbao, Murcia, Córdoba y A Coruña, el Museo de las Peregrinaciones y la Catedral de Santiago, son las instituciones que colaboran en esta exposición.
-
El Camino de Santiago fue designado Embajador Honorario de la Marca España el pasado año en la categoría de Relaciones Institucionales, por un prestigioso jurado integrado por representantes de empresas asociadas al Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE), de diversas instituciones de la sociedad española, y de altos representantes de la Administración española. La entrega de las acreditaciones de la sexta promoción de los Embajadores Honorarios de la Marca España ya tiene fecha, tendrá lugar el 12 de noviembre en la ciudad de Madrid.
-
Se inicia esta semana la tercera edición del ciclo Monumenta, de difusión del patrimonio restaurado. Desde el 27 de agosto al 5 de septiembre, esta iniciativa desarrollará una programación en espacios de valor patrimonial con conciertos y otras actividades a cargo de especialistas en arquitectura, arqueología, astronomía, geografía y urbanismo. El área arqueológica de Tourón, el gótico marinero de Noia, el yacimiento Aquis Querquennis de Bande y el templo lucense de Santalla de Bóveda de Mera serán los protagonistas.
-
La Asociación Músicos ao Vivo promoverá el desarrollo de la primera edición del Festival Premios Martín Códax de la Música que, tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de octubre en Santiago de Compostela. La iniciativa, para la que se contará con artistas y grupos ganadores de las anteriores ediciones de estos galardones gallegos de la música, tiene como prioridad dar cuenta del buen momento creativo que está viviendo la música de Galicia. Al mismo tiempo, se difundirá la convocatoria de la que será la tercera edición del certamen organizado por Músicos ao Vivo.