Noticias
-
Pedro Feijoo, María Reimóndez, Afonso Eiré, Sérgio Tannus y Xesús Constela son algunos de los autores que participan en el programa promovido por la Federación de Librerías de Galicia y la Asociación Gallega de Editores. Las actividades, centradas en las novedades editoriales, se realizan en un total de 17 librerías de las cuatro provincias gallegas los viernes y sábados de octubre y noviembre.
-
La relación de Sixto Seco (Mugardos, 1926-Santiago de Compostela, 2004) con la figura de Rosalía de Castro, a través de una antología de los fondos que conforman su biblioteca el archivo personal del intelectual y galeguista, es el eje central de la muestra "Rosalía de Castro na biblioteca de Agustín Sixto Seco" que se exhibe en la Cidade da Cultura.
-
Curtocircuito debatirá sobre los nuevos modelos de distribución audiovisual en dos sesiones que se celebrarán en el CGAC los días 8 y 9 de octubre, en el marco del programa formativo Galicia ProFilme. Se trata de un encuentro profesional alrededor de los nuevos canales de circulación del cine y del vídeo con plataformas europeas como Agência da Curta Metragem, Festivalscope, Doc Alliance y Shortfilmdepot.
-
Cocinando en el fin de mundo es una película producida por Esmerarte que se estrena en O Culinary Zinema, la sección gastronómica del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Dirigida por Alberto Baamonde, este largometraje descubre el lado más auténtico y elegante de la gastronomía de Galicia con sus raíces llenas de tradición hacia el futuro.
-
El presidente de la Xunta avanzó que el Consello da Xunta aprueba en su reunión semanal el Plan Director del Camino de Santiago 2015-2021, un documento estratégico que, según Feijóo, tiene como objetivo “poner a punto este patrimonio inmaterial” para que siga siendo “un vehículo que dé a conocer Galicia en el mundo”, con la vista puesta en el Año Santo Xacobeo 2021.
-
La colaboración de la Diputación Provincial de A Coruña, el Ayuntamiento de Santiago, el Consorcio de la Ciudad, ABANCA y la Xunta de Galicia a través de la Dirección General de Justicia y la Secretaría General de Cultura, permitió reunir un conjunto de obras que ponen de manifiesto a influencia de Eugenio Montero Ríos en la transformación de la ciudad de Santiago.
-
Román Rodríguez y Martiño Noriega se reunieron para avanzar en la colaboración institucional para la organización de ambos dos eventos, que se celebrarán el año próximo. La Xunta y el Ayuntamiento de Santiago fijan una hoja de ruta común para el éxito del Womex 2016 y de la presencia de Compostela como ciudad invitada en la Feria del Libro de Buenos Aires (Argentina), entre abril y mayo de 2016.
-
El Museo Provincial acogió la presentación oficial de la 37ª Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo que se celebra entre el 21 y el 27 de septiembre, con una oferta de 88 películas de todo el mundo entre las que figura la premiada Magical Girl. Además, este año se realiza un homenaje a Mercedes Cora.
-
Los actores Ernesto Chao, Mela Casal y Guillermo Carbajo presentaron el espectáculo, que puede verse en el Teatro Principal de Compostela hasta el domingo 20 de septiembre, y que está ambientado en una Navidad compostelana con foco en una familia que, unas horas, aparenta ser socialmente normal. Alex Sampayo es el director y coautor, junto a Borja F. Caamaño, de este sexto montaje de la compañía gallega.
-
Este circuito municipal de exhibición cinematográfica ofrece nueve títulos con participación gallega: 9 ondas, dirigida por Simone Saibene; O árbol magnético, de Isabel Ayguavives; As altas presións, de Ángel Santos; Encallados, de Alfonso Zarauza; Inevitable, de Jorge Algora; O ouro del tiempo, de Xavier Bermúdez; O pequeno mago, de Roque Cameselle; O raio, de Fran Araújo y Ernesto de Nova, y Os increíbles, de David Valero.