Noticias
-
Los dibujos animados elaborados por Carlos Grangel para películas de directores de cine como Spielberg o Tim Burton llegan a Santiago de Compostela a través de la exposición "Héroes animados", promovidas por Afundación. La creación de personajes de películas de animación como Kung Fu Panda, La novia cadáver, Hotel Transilvania o Madagascar pueden verse en la Rúa do Vilar compostelana.
-
La Feria de las Industrias Culturales de Galicia, Culturgal 2015, se celebra en Pontevedra entre el 4 y el 6 de diciembre, según el calendario presentado por el responsable de Agadic. Una programación que incluye la instalación de un stand promocional de eventos del sector en Galicia como programas audiovisuales y escénicos, campañas de animación a la lectura o musicales como Womex 2016.
-
El catálogo Films from Galicia es la publicación con la que se promoverá la producción cinematográfica y televisiva gallega en los principales mercados profesionales a nivel mundial. El volumen, con edición física y digital, se acompaña de un venidlo promocional a través del que también se busca difundir Galicia como escenario de rodaje, así como la calidad artística y técnica de nuestro sector audiovisual.
-
Los CEIP de A Lama y Torre-Illa, en la categoría de Infantil y Primaria; y los IES Poeta Díaz Castro, Manuel Murguía e Isaac Díaz Pardo, en el nivel de enseñanza no universitaria, resultaron ganadores de los premios OUFF Escola 2015 concedidos en el marco del Festival de Cine de Ourense. En la entrega de los galardones se destacó el valor del impulso a la creación audiovisual desde la infancia y la escuela.
-
Un total de 200 instantáneas, algunas de ellas inéditas, profundizan en la singular visión del hombre y su huella que plasma el fotógrafo José Suárez en sus instantáneas. La muestra fotográfica que se exhibe en el Museo Gaiás de la Cidade da Cultura se completa con 150 objetos de la vida y obra de uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
-
El futuro de las ferias del libro centra el debate del Simposio sobre el Libro y la Lectua de la AGEEl futuro de las ferias del libro centró el debate promovido por la Asociación Gallega de Editores celebrado en el Consello da Cultura Galega (CCG) donde también se debatió sobre los espacios, los productos y los públicos en el marco genérico de las diversas experiencias de éxito. El evento incluyó un compromiso de colaboración en 2016 entre AGE, la Federación de Librerías de Galicia y la Asociación de Escritores en Lengua Gallega (AELG).
-
La Puerta Santa de la Catedral de Santiago de Compostela abrirá de nuevo el 13 de diciembre de forma extraordinaria para conmemorar el Año Jubilar de la Misericordia convocado por el papa Francisco. El Arzobispado de la capital de Galicia decide abrir la Puerta Santa el tercer domingo de adviento y cinco días después de que el Papa abra la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro.
-
La Consellería de Cultura y Educación apoya el evento con un convenio firmado a través de la Agadic y mediante la participación en el programa con los avances para 2016 de "Cines de Galicia" y "Films from Galicia". El encuentro, que se inaugura el 14 de noviembre con el estreno de "Lobos sucios", de Simón Casal, comprende nueve títulos en competición oficial y un apartado dedicado al audiovisual gallego.
-
Durante su comparecencia en el Parlamento de Galicia, el presidente del Consello da Cultura Galega, Ramón Villares, anunció que esta institución cultural tiene previsto homenajear en 2016 a las Irmandades da Fala y a Manuel María como parte del programa anual de actividades. El presupuesto del Consello da Cultura Galega se incrementa un 1.47% y el BNG lo califica de "dieta hipocalórica".
-
Con un 60% menos de los fondos habituales, el director del 29ª Cineuropa, José Luis Losa, reconocía la dificultad de la organización de este evento cinematográfico en la capital gallega en la que se pondrán a disposición del público 300 filmes. El festival homenajea al director mexicano Arturo Ripstein y a un valor de la vanguardia del cine portugués y europeo, Miguel Gomes.