Noticias
-
Un total de 487 formaciones artísticas acercaron sus propuestas de teatro, danza, música, narración oral, nuevo circo o magia hacia la configuración del calendario de actuaciones del programa Cultura no Camiño que se desarrolla entre el 15 de abril y el 30 de septiembre de 2016, promovido por Agadic.
-
La compañía teatral A Panadaria presenta en el Salón Teatro de Santiago de Compostela la obra Pan! Pan!: una parodia con música vocal en directo sobre la historia de un cowboy que viaja persiguiendo a un indio salvaje que le robó a su mujer. En Panamericana se presenta una comedia con sabor a guiso tropical: otro musical en el que tres actrices interpretan a 24 personajes.
-
Buscando "sinergias con otras instituciones", el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) de Santiago de Compostela organizará en 2016 un total de seis exposiciones individuales y colectivas de artistas gallegos, españoles e internacionales, combinando un programa de actividades paralelas. La obra de Antonio Socias abrirá el programa expositivo de 2016 en el CGAC.
-
Firmado un convenio de colaboración entre Agadic y la Federación de Cineclubes de Galicia con el que se mantiene el apoyo en la financiación de los ciclos y semanas de cine que se han previsto desarrollar en 2016 en 15 localidades. La aportación para esta iniciativa es de 25.000 euros y tiene por objetivo continuar con el impulso a la difusión cinematográfica y a la creación de públicos.
-
72 grabados forman parte de la colección de obras de Salvador Dalí que se exhibe hasta el 1 de mayo en la sede de Afundación, en Santiago de Compostela, y que ofrecen una mirada y la interpretación del artista sobre la literatura, a través de escenas y motivos de obras como El Quijote, Pantagruel o las fábulas de La Fontaine.
-
Esta V edición, conmemorativa del Centenario del nacimiento del escritor y Premio Nobel, Camilo José Cela, se homenajeará al libro de memorias infantiles del escritor "A rosa" y contará con una mayor dotación en premios en las categorías de infantil, juvenil y adultos.
-
El que fue, junto con Rosalía de Castro y Curros Enríquez, una de las figuras más reconocidas del "Primer Rexurdimento" gallego, recibe un homenaje en el 181º aniversario de su nacimiento. Eduardo Pondal, nacido en Ponteceso en 1835, está considerado el "poeta oficial del movimiento regionalista".
-
Escenas del Cambio. Festival de Invierno de Teatro, Danza y Arte en Acción encara su segunda semana en el Gaiás centrado en África y Brasil, con creadores que proponen nuevos lenguajes. Faustin Linyekula, Bouchra Ouizguen, Radouan Mriziga o Lucía Russo y Marcela Levi ofrecen arte en acción, danza contemporánea y memoria. Incluye el estreno de la producción gallega "Insulto ao público".
-
La Xunta promoverá en 2016 el audiovisual gallego en nueve mercados de Francia, Alemania, Brasil, Colombia y Argentina. Cultura e Educación desarrolla este plan promocional a través de Agadic y cuenta con el apoyo económico del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape). Bajo las marcas "Films form Galicia" y "Shorts form Galicia", el cine y la televisión producidos en la comunidad salen a los principales mercados internacionales.
-
La Real Academia Galega (RAG) dice que el informe elaborado por el Consejo de Europa sobre la Carta Europea de Linguas Rexionais e Minoritarias en España, donde se cita expresamente la reducción de la enseñanza en gallego, constata un incumplimiento por parte de la Xunta y confirma la oposición de la RAG al decreto del gallego.