Un itinerario cultural para poner en valor la literatura de viajes de Camilo José Cela, base de la colaboración con el Instituto Cervantes

En un acto celebrado en la sede de la FPGCJC y del museo que lleva el nombre del Nobel gallego, en Iria Flavia, el conselleiro explicó que la firma de este acuerdo tiene un objetivo claro, el de continuar con el trabajo de promoción y difusión de la obra del gran autor que fue Camilo José Cela, “probablemente el mejor escritor español de la segunda mitad del siglo XX”. Tras afirmar que “con la obtención del Premio Nobel se convirtió para toda España, especialmente para nuestras dos regiones hermanadas para siempre jamás por su literatura, en un referente cultural a escala global”, el conselleiro añadió que contar con un Nobel significa un privilegio para el país, que lo debe aprovechar como motor económico y tractor de turismo.
Con la firma de este protocolo se hace realidad la voluntad expresada tanto por el conselleiro, como por el hijo del autor y el presidente de la Diputación de Guadalajara tras una reunión el pasado mes de diciembre, cuando se acordó emprender acciones de puesta en valor de forma conjunta de la obra y figura del escritor padronés. En concreto, está previsto crear un itinerario cultural alrededor de los espacios incluidos en la literatura de viajes de Cela que sirva para acercar sus libros a la ciudadanía, al tiempo que para dar a conocer la geografía española a través de sus letras.
Esta nueva colaboración se enmarca en el protocolo firmado en 2016 entre la Consellería y la Diputación de Guadalajara con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del escritor, a través del que ambos organismos cooperaron en la organización de los actos de homenaje realizados, así como en el referido a la cesión de materiales y documentación de Cela custodiados en el Archivo Histórico, en la Biblioteca de Investigadores de la Provincia, en el Centro de la Fotografía y la Imagen Histórica de Guadalajara (CEFIHGU) y en el Museo del Viaje a la Alcarria, sito en la torre del homenaje del castillo de Torija.

Fotografía 2: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia
R.