El XII Festival de Jazz de la Fundación Barrié homenajea a Nueva Orleáns, cuna del género
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/dee_dee_bridgewater.jpg)
Rey ha descrito este ciclo como «la cita anual del jazz en Galicia por antonomasia» y ha agregado además que el festival supone la «apuesta más sostenida» de la fundación a lo largo de sus 40 años de existencia. La programación del festival de jazz comprende un total de siete conciertos, tres de ellos en sesión doble, que suponen la única cita de estos artistas en España esta temporada, así como cuatro proyecciones cinematográficas y una jam-session.
Se ha «llevado al extremo» la diversidad de formatos de concierto, con las 1.700 butacas del Palacio de Congresos de A Coruña y el estilo «teatro» del auditorio de la fundación en Vigo, según señaló Rey, quien recordó que todos los conciertos son gratuitos, previa retirada de invitaciones.
Los mismo ha sucedido con los estilos de los intérpretes seleccionados, una «constelación sorprendente de músicos de orígenes diversísimos», en palabras de la directora de la Barrié, que destacó las fusiones del jazz con las raíces musicales de países como Brasil, Japón y Suecia.
El festival comienza con la proyección el 12 de abril en la sede de la fundación en A Coruña de la película «Nueva Orleáns», interpretada por Louis Armstrong y Billie Holliday, aunque el primer concierto es el sábado 14 de abril, en el Palacio de la Opera, con la New Orleans Parade.
En A Coruña se podrá ver además «Paris blues» el viernes y disfrutar de las actuaciones de Jon Faddis y Cyrus Chestnut Trio (el 21) y Dr. Lonnie Smith Trio (el 3 de mayo).
Aunque, sin duda, el concierto más esperado es el de la cantante Dee Dee Bridgewater, que presentará el día 28 de abril en exclusiva para España su disco «Red earth», en el que su voz se ve reforzada por la música de Mali, de donde proceden sus raíces africanas.
Mientras, Vigo tendrá que esperar hasta la próxima semana para comenzar a disfrutar de la programación de la Barrié, que llevará a la ciudad otras dos proyecciones cinematográficas.
Los conciertos, todos ellos en sesión doble, comenzarán con Toshiko Akiyoshi Trio y Lew Tabackin (el 19), Eric Reed Trio (el 26) y, como cierre de esta duodécima edición del ciclo de jazz, una jam-session el 5 de mayo con Miriam Aida Bossa Acoustic Nonet.
R.