Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Expertos nacionales e internacionales abordan en Santiago de Compostela las relaciones entre las peregrinaciones y la política

Expertos nacionales e internacionales abordarán en Santiago de Compostela las relaciones existentes entre el fenómeno de las peregrinaciones y la política, desde sus inicios en la Edad Media hasta la actualidad, en un encuentro que comienza el jueves 12 y se prolonga hasta el sábado, 14 de junio. Las jornadas, gratuitas, están organizadas por el Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento -centro mixto entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Xunta de Galicia- y la Sección Española de la Comisión Internacional de Historia y Estudios del Cristianismo (CIHEC).

Según explicaron fuentes del instituto, además del componente religioso, las influencias de las peregrinaciones se trasladaron al ámbito político. Señalaron, por ejemplo, que la construcción de los reinos del Norte Peninsular y la Reconquista estuvieron ligadas a las peregrinaciones a la capital gallega. Destacaron, además, el componente de pertenencia a una comunidad que generó este fenómeno al recordar que las marchas religiosas al santuario de Czestochowa, en Polonia, o a la Colina de las Cruces, en Lituania, contribuyeron a crear una identidad en estas comunidades frente al poder soviético.

Los profesionales charlarán sobre la religión y la político en los inicios del culto al Apóstol Santiago, el papel de la orden de San Juan en Galicia y el norte de Portugal durante el siglo XII o las peregrinaciones estonias a la localidad francesa de Taizé. Analizarán, asimismo, el papel identitario de algunos santuarios croatas y estudiarán las peregrinaciones como elemento de paz y enfrentamiento. Entre los asistentes figuran los investigadores del CSIC Ana María Carballeira, José Andrés-Gallego e Isidro García Tato; el profesor de la Universidad de Santiago de Compostela Carlos Baliñas; y miembros de universidades europeas como Hugh McLeod (Gran Bretaña), Riho Altnurme (Estonia) o Slavko Sliskovic (Croacia).

La cita tendrá lugar en el Instituto del Padre Sarmiento bajo el título de Política y Peregrinaciones, y coincide con una reunión en Compostela del CIHEC. Cuenta, además, con el patrocinio de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo.

Fotografía: Carlos Rodríguez Arias.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información