El presidente de la RAG dice que la Xunta tiene la responsabilidad ante el futuro del gallego

En este primer contacto institucional, los representantes de la RAG han aprovechado para exponer al presidente los proyectos "fundamentales" en los que trabaja. Entre ellos, Alonso Montero se ha referido a la publicación de una obra que "desde hace más de 100 años es una inquietud para todos los académicos": la gramática oficial del idioma gallego. También ha aludido a la "creación" de un diccionario de autoridades que, ha recordado, la Real Academia Española (RAE) ya tiene "casi desde su momento de fundación". La elaboración de ese diccionario se dirigirá de forma "colegiada" y lo coordinará el catedrático Antón Santamarina. El corpus léxico con el que se trabajará "no partirá de cero" y ha confiado en que la Xunta colabore en este proyecto.
Igualmente, ha incidido en la importancia de contar con un consultorio lingüístico porque "hay mucha gente letrada o no letrada a la que interesa saber cómo se pronuncia una palabra o de donde procede". "O por qué el topónimo Angrois es Angrois", ha señalado, en referencia al lugar, en las proximidades de la capital gallega, en la que descarriló un tren el miércoles con el resultado de 79 fallecidos y más de cien heridos.
Al margen de rendir homenaje a Xosé María Díaz Castro en el Día das Letras Galegas de 2014, ha señalado que el año próximo se cumple el centenario de la primera cátedra de filología gallego-portuguesa que hubo en el mundo y que la institución "pondrá el acento" en la creación de esta cátedra.
El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitario, Jesús Vázquez, ha destacado que la reunión de "recepción" al nuevo equipo directivo de la RAG fue "muy cordial". También ha señalado que a Feijóo y al resto del Gobierno gallego le "complacía mucho" que este primer encuentro tuviese lugar en San Caetano, "en la casa de todos los gallegos", para transmitir que la institución debe "jugar un papel muy importante no sólo con la lengua, sino para la cultura y el desarrollo" de la comunidad.
R.