Noticias
-
La Real Academia Galega de Belas Artes (RAGBA) promueve los actos de homenaje en el marco del Día das Artes que en 2016 se dedica a la figura de Castelao, "capaz de canalizar su talento a través de múltiples formas artísticas que abarcan la música, la ilustración, la pintura, el ensayo, la narrativa, el teatro y el diseño".
-
Las localidades de O Porriño y de Redondela se incorporan al programa, que también recorrerá entre lo 5 de abril y el 27 de agosto los municipios de Pontevedra, Ferrol, Santiago, Lugo, Ourense, Ribeira, Vigo, Rianxo, A Coruña, Viveiro, Foz y Monforte. Con la mirada también en el exterior, el sector editorial gallego participará en las ferias de Buenos Aires, Boloña, Fráncfurt y Guadalajara (México).
-
El director participa en el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) un encuentro con el público alrededor de su última película, La academia de las musas, a medio camino entre el documental y la ficción. El CGAI recupera también dos de las producciones anteriores del realizador barcelonés: Lee Saphir de Saint-Louis y las suyas Correspondencias con el lituano Jonas Mekas.
-
La diversidad de formatos, el protagonismo del libro y el diálogo entre autores gallegos y argentinos centran la programación con la que Galicia proyecta el sector editorial en este evento de referencia internacional, que tiene como ciudad invitada a Santiago de Compostela. Una veintena de editoriales de Galicia exhibirán y comercializarán su producción en una de las citas culturales más relevantes de América Latina.
-
Los XX Premios María Casares de Teatro se entregan el 30 de marzo en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña, en una gala musical que homenajeará a las Irmandades da Fala. Agadic contribuye a la celebración de este evento a través de un convenio de colaboración con la entidad organizadora, la Asociación de Actores y Actrices de Galicia (AAAG). La gala será retransmitida por TVG.
-
Agotadas las plazas para el encuentro formativo promovido por el Centro Coreográfico Galego -CCG-, que se desarrolla en A Coruña hasta el día 25 de marzo con repertorio de Don Quijote e impartido por Marta García y Orlando Salgado, maestros cubanos, ex-primeros bailarines del Ballet Nacional de su país, pero residiendo en España.
-
La Academia Galega do Audiovisual, promotora de los Premios Mestre Mateo, aduce a un error notarial en el recuento de los votos para justificar el cambio de nominados que afecta a todas las categorías de la XIV edición de los galardones de este sector que se entregarán en una gala en A Coruña el 23 de abril.
-
Carlos Álvarez-Ossorio dirige esta adaptación de la obra del estadounidense Neil Labute, con Sara Casasnovas, Borja Fernández, Victoria Pérez y Machi Salado en las interpretaciones. Subvencionada por Agadic, esta comedia negra con música en directo presenta a cuatro personajes envueltos en acciones acciones en las que la manipulación afecta a las relaciones personales, la amistad y la propia evolución humana.
-
Dani de la Torre con El Desconocido; Simón Casal con Lobos Sucios y la serie Hospital Real acaparan el mayor número de nominaciones a los Premios Mestre Mateo que se entregarán en una gala el 23 de abril en A Coruña. Antonio Durán "Morris", Luis Tosar, Federico Pérez y Matthew Fox compiten por el galardón a mejor actor, mientras Marian Álvarez, Paula del Río, María Vázquez y Nuncy Valcárcel, en mejor actriz.
-
La Cidade da Cultura presenta la exposición "Con fío en Galicia" en la que se reconoce y pone en valor la confianza y el éxito del textil gallego en el mundo. "Tejéis hilo a hilo la gran marca que es Galicia", fueron las palabras de reconocimiento del presidente gallego a los representantes de un sector que mueve en el exterior el 21,6% de los 18.500 millones de euros de ventas.