Las ferias del libro de Galicia amplían su calendario en 2016 a un total de 14 ayuntamientos

La Ferias del Libro Nuevo de Galicia amplían este año su calendario con un total de 14 citas, dos más que en 2015. Los municipios pontevedreses de O Porriño y de Redondela se suman este año la una programación que también llegará, entre el 5 de abril y el 27 de agosto, a las localidades de Pontevedra, Ferrol, Santiago, Lugo, Ourense, Ribeira, Vigo, Rianxo, A Coruña, Viveiro, Foz y Monforte.
Las novedades editoriales volverán a salir a las calles de los ayuntamientos gallegos para acercarle a la ciudadanía el libro y la lectura, en un recorrido que las llevará por las cuatro provincias gallegas y que fue presentado esta mañana, junto con el calendario de las ferias internacionales del libro de este año, por el secretario general de Cultura, Ángel Lorenzo; por la presidenta y por el vicepresidente de la Federación de Librerías de Galicia, Pilar Rodríguez y Xosé Antón Pedreira, respectivamente; por la presidenta de la Asociación Gallega de Editores (AGE), Laura Rodríguez; y por la subdirectora general de Bibliotecas, Cristina Rubal.
"El martes 5 de abril echa a andar el nuevo ciclo de ferias, que, además de contar con la producción editorial más reciente, volverá a ofrecer una completa programación para todos los públicos, con las que apostamos por la dinamización disteis eventos de referencia", explicó Ángel Lorenzo, quien recordó que en 2015 se superaron las 280 actividades en las 12 ferias del libro realizadas en las cuatro provincias.
Las Ferias del Libro de Galicia se celebran en los meses de primavera y verano, con puestos de venta de ejemplares gestionados por los libreros, y se completan con una extensa programación de actividades paralelas dirigidas a todas las edades, como charlas, encuentros con autores, espectáculos infantiles, presentaciones de libros etc., que hacen disteis eventos una cita de alto interés cultural.
En la ciudad del Lérez, las Ferias del Libro de Galicia 2016 permanecerán hasta el día 10 de abril. A continuación, recorrerán el ayuntamiento de Ferrol, del 20 al 24 de abril; la capital de Galicia, del 30 de abril al 8 de mayo; el municipio de O Porriño, donde se desarrollarán del 12 al 15 de mayo; la ciudad de Lugo, entre lo 17 de mayo, Día de las Letras de Gallegas, y el 22 diera mes; el ayuntamiento de Ourense, del 3 al 8 de junio; y la villa de Redondela, a partir del 16 de junio y hasta el 19 diera mes. Ya en verano, las Ferias del Libro de Galicia recorrerán los municipios de Ribeira, del 23 al 26 de junio; Vigo, del 1 al 10 de julio; y Rianxo, entre lo 21 y el 24 de julio; y cerrarán la edición de 2016, en el mes de agosto, en la Coruña, desde lo 1 hasta el día 10; en Viveiro, del día 12 al 15; en Foz, entre lo 18 y el 21; y, finalmente, en Monforte, del día 24 al 27.
A programación de espacios en la calle para darle visibilidad al libro y favorecer un acercamiento donado a la producción editorial gallega se completa con las Ferias de Libro Antiguo y de Ocasión, del mes de mayo al de septiembre, que se organizarán en las ciudades de Santiago (del 14 al 29 de mayo), Lugo (del 2 al 17 de julio), Vigo (del 23 de julio al 7 de agosto), A Coruña (del 14 al 28 de agosto) y Ourense (del 3 al 18 de septiembre).
"Además de favorecer el comercio interior del libro", afirmó el secretario general de Cultura? desde la Xunta de Galicia apostamos por impulsar la proyección exterior del sector editorial con la participación en las principales ferias internacionales del libro?. Para facilitar esta promoción, difusión e intercambio literario en diferentes ámbitos geográficos de Europa y América, la Consellería de Cultura y Educación promueve la asistencia a las principales citas internacionales en el ámbito editorial.
Buenos Aires, el eje central de la proyección exterior en 2016
Ángel Lorenzo recordó que el eje central de este año para la proyección exterior del sector será la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá como ciudad invitada, en su cuadragésima segunda edición, la capital de Galicia. "Presentamos un avance de la programación de las cerca de 150 actividades que desarrollaremos en esta feria, en la que Galicia contará con un stand de 200 metros cuadrados coordinado por el Gobierno gallego, en el que también estarán representados el Ayuntamiento de Santiago y la Asociación Gallega de Editores", dijo.
En coordinación con la AGE, se le dio prioridad este año la un calendario en el que Galicia Galicia y su sector editorial estarán representados, además de en Buenos Aires, del 21 abril al 9 de mayo, en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Boloña, del 4 al 7 de este mes de abril; en la Feria Internacional del Libro de Fráncfurt, del 19 al 23 de octubre; y en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en México, que se realizará la finales de este año, del 26 de noviembre al 4 de diciembre.
En las ferias internacionales, las editoriales gallegas cuentan con un stand institucional de la Xunta de Galicia para la visibilidad de sus publicaciones e imagen, distribución de materiales promocionales, atención al público, así como para el desarrollo de reuniones que favorezcan la actividad comercial de las empresas del sector.
Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia.
R.