Noticias
-
El actor gallego Luis Tosar recogió un nuevo Premio Goya por su interpretación en la película ganadora de la noche, Celda 211. Emocionado y feliz por el galardón, Tosar quiso compartir el premio con su familia dedicándoselo de forma especial a su padre, a su madre y a su hermana.
-
El actor gallego Luis Tosar protagonizará la próxima película de Jaume Balagueró, cuyo rodaje comenzará el próximo mes de mayo en Barcelona, según informó Filmax. Balagueró se ha consolidado como uno de los directores de género más reconocidos dentro y fuera del país. Saltó a la fama con su primera película, Los Sin Nombre, y con Darkness logró el éxito en los EE.UU.
-
Un disco a medio camino entre la música clásica y la música gallega. Así define Cristina Pato su último trabajo, The Galician Connection, presentado en Santiago de Compostela. Se trata su primer disco en solitario desde 2001 y el resultado de cinco intensos años de trabajo en Nueva York. Cristina Pato dice que es una obra intimista, hecha sin ataduras y en la que confluyen formación y vocación.
-
El primer Festival de Arte e Integración (FAI) pretende mostrar las propuestas artísticas que facilitan la integración social por parte de profesionales llegados de todos los puntos de España. Se celebra El En un escenario todos somos artistas y se nos mira como tal. Con los mismos esfuerzos, voluntades y sentimientos en la búsqueda de un objetivo común: el disfrute del público, es el lema de este evento.
-
Xacobeo Classics abre su capítulo dedicado a la creación musical gallega de la que se representarán un total de 26 estrenos de 16 autores. Se presentó este ciclo coincidiendo con la resolución de la Mesa de las Cortes que aprobó por unanimidad incorporar el logotipo del Xacobeo 2010 en sus documentos.
-
El trailer de la película sobre el Camino de Santiago, The Way, protagonizada por Martin Sheen y dirigida por su hijo, Emilio Estévez, se estrena en los cines de toda España coincidiendo con la proyección oficial de la película Precious. The Way se rodó en la Ruta Xacobea entre septiembre y noviembre de 2009, con final en Compostela.
-
Cornamusas Ibéricas e Iconografía da Gaita es el título de la exposición que se exhibe en la Casa de Galicia en Madrid y que se compone de doce gaitas de otras tantas zonas de la península que habitualmente se custodian en el Museo Internacional de Cornamusas de la Diputación de Ourense.
-
El Consello da Cultura Galega (CCG) advirtió a la Xunta de Galicia de que su propuesta de bases para la elaboración del decreto del plurilingüismo supondrá un "trastorno serio" para el sistema educativo y una "fuente de conflictividad", además de señalar que este nuevo documento se sitúa "en un horizonte diferente a la legislación básica". Ramón Villares señala que "no se puede tratar igual a los desiguales".
-
El secretario general de Política Lingüística de la Xunta, Anxo Lorenzo, aseguró que en la redacción definitiva del decreto sobre la utilización del gallego en la enseñanza no universitaria quedará «mucho más claro» el equilibrio entre el gallego y el castellano. Precisó que no se está «modificando nada» tras las conversaciones mantenidas sobre el documento.
-
La historia de la religiosa Hildegard Von Bingen y la "identidad" jacobea son los ejes centrales sobre los que gira la película La sinapsis del Códice, dirigida por Pablo Iglesias, y basada en el libro V del Códice Calixtino. Esta película que se estrena en Santiago de Compostela está protagonizada por la gallega Sara Casasnovas que interpreta a una estudiante de cine y guionista.