Noticias
-
Del 5 al 8 de mayo tiene lugar en el Teatro de Madrid la tercera edición del Festival MadridFolk, con las actuaciones de Luar na Lubre (día 5), Berrogüetto (6), Yunko Ihara y Acetre (7), y El Caracol Andador (día 8). Luar na Lubre, finalista en los Premios de la Música, presenta su último disco, Solsticio, y Berrogüetto cumple 15 años en la música con el Premio a la Mejor Canción en Gallego: su tema Alalá da noite.
-
El "Asombroso Randi" y la neurocientífica Susana Martínez-Conde ofrecen en la Cidade da Cultura una conferencia-espectáculo sobre la relación entre la magia y la ciencia, en el marco de Neuromagic 2011 que reúne en la Illa de San Simón a prestigiosos magos y neurocientíficos del mundo para estudiar los efectos de enfermedades como el Alzheimer.
-
El grupo Berrogüetto ha sido distinguido con el galardón a Mejor Canción en Gallego por Alalá da Noite en los XV Premios de la Música, en los que Rosendo, Joan Manuel Serrat y La Shica han sido los triunfadores de esta edición. La canción galardonada de Berrogüetto ha sido compuesta por Quico Comesaña y Xabier Díaz, con letra del escritor Manuel Rivas.
-
Unos 200 artistas participan hasta el sábado día 30 de abril en Santiago de Compostela en la I Mostra de Danza de Galicia, una cita organizada por el Centro Coreográfico Galego (CCG) y que ofrece más de 20 horas de exhibición coreográfica con diferentes estilos y compañías grandes y pequeñas, así como tres grupos de integración de personas con Síndrome de Down.
-
El Comité Internacional de Expertos del Camino de Santiago decide seguir potenciando los trabajos del Centro de Investigación de la Ruta Jacobea. En esta línea, se acordó la publicación de las actas del Congreso Peregrino, ruta e meta nas peregrinacións maiores, celebrado en Compostela.
-
Durante el primer semestre de 2012 el actor Luis Tosar comenzará a rodar en las provincias de Ourense y Lugo la que será su próxima película, Galaicus, un film con guión de Rubén Riós que retrata "con rigor histórico" la lucha entre celtas y romanos. Diputación y Ayuntamiento de Ourense participan en la financiación del film que se rodará en la provincia ourensana y en Lugo.
-
La película 18 comidas, del lucense Jorge Coira, triunfa en la gala de entrega de los Premios Mestre Mateo 2010 que la Academia Galega do Audiovisual celebró en Ourense. La película, entre cuyos productores está Luis Tosar, gran amigo de Coira, partía como favorita y se acabó llevando siete premios, entre ellos el de mejor largometraje. Otra triunfadora: Os Crebinsky.
-
Díaz Pardo ha agradecido este reconocimiento "en un 14 de abril", fecha en la que se proclamaba la Segunda República, tras ironizar con que es "el último republicano que queda", porque "murieron todos". El intelectual galleguista Díaz Pardo recibe el bastón de mando "de todos los ayuntamientos de Galicia", en un acto simbólico promovido por la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp).
-
La organización del premio ya se ha puesto en contacto con Julian Assange, a través de su abogada, y ha podido hablar con el segundo responsable de Wikileaks, Kristinn Hrafnsson, que ha mostrado su agradecimiento por el premio y ha manifestado que "espera estar en los actos de entrega del premio", según comunicaron los responsables del Colexio Profesional de Xornalistas.
-
Un grupo de 52 mujeres gallegas relacionadas con la cultura, fundamentalmente escritoras y estudiosas de la lengua, han firmado el manifiesto O Xogo das Cadeiras, un documento en el que critican el "insignificante" papel femenino en la Real Academia Galega y reclaman la presencia en el organismo de un mayor número de académicas.