Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Unos 200 artistas ofrecen 20 horas de exhibición coreográfica en la I Mostra de Danza de Galicia

La directora del CCG, Mercedes Suárez, ha recordado que esta muestra no estará centrada en ningún tipo de danza en especial, sino que albergará todo tipo de estilos de compañías grandes y pequeñas, incluidas tres de integración de personas con Síndrome de Down. "Dará cabida a compañías que no tienen la oportunidad habitualmente de mostrar su trabajo", ha explicado Mercedes Suárez, al tiempo que ha elogiado que se dedique una muestra en exclusiva a una disciplina que "está bastante al final de la lista de las artes escénicas".

El CCG contribuirá de esta forma a la celebración del Día Mundial da Danza, que se conmemora el 29 de abril, con la programación de actuaciones dirigidas al público en general y a 15 gestores culturales que ya tienen confirmada su asistencia al evento. En total, serán más de 20 horas de exhibición en las que las compañías participantes exhibirán su trabajo en forma de 'showcases' de entre 15 y 30 minutos de duración. Las actuaciones se celebrarán por la mañana en la Praza de Cervantes y por la tarde en el Salón Teatro, hasta completar un total de 37 exhibiciones a cargo de formaciones gallegas de diferentes estilos.

El objetivo de la organización es, asimismo, que los profesionales de las distintas tipologías de danza puedan entrar en contacto e intercambiar experiencias en el ámbito de su profesionalización, al tiempo que en el Salón Teatro se habilitará una sala de reuniones para los encuentros entre responsables de compañías y programadores invitados.

La programación ha dado comienzo en la Plaza de Cervantes con la puesta en escena de Wir Frauen, creación de Helen Bertels producida por La Tía Mardalina; y de 'Tulipanes', de DLoira. En total, esta plaza acogerá durante la Mostra de Danza 10 actuaciones de las compañías La Tía Mardalina, DLoira, Experimentadanza, Catro no Metro, Traspediante, Xacarandaina, Alxiberia y Lusco e Fusco, así como de los solistas Nuria Sotelo y Fran Riveiro. El Salón Teatro acogerá 27 espectáculos de otras tantas compañías y solistas, entre los que se encuentran los ocho trabajos resultantes del programa Proxectos de Investigación Coreográfica, puesto en marcha por el CCG.

Las entradas para las sesiones que se desarrollarán en el Salón Teatro podrán adquirirse en su taquilla, que permanecerá abierta durante la celebración de la Mostra, o a través de la taquilla electrónica de www.sientelaunion.es. Su precio es de cinco euros para cada una de las jornadas y de 20 euros en el caso de los bonos para los cinco días. En la Plaza de Cervantes el acceso será libre.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información