Noticias
-
La serie "Angélica y Roberta" contará en Internet el "día a día" de dos "peculiares" amigas que, al pasar la treintena, deciden independizarse de sus padres e irse a vivir juntas a una casa situada en el rural gallego. Sandra Lesta y Sonia Méndez son las protagonistas de la que califican como una comedia "freak" que se puede seguir en www.angelicayroberta.com.
-
La Ciudad de la Cultura promueve entre octubre de 2011 y abril de 2012 el ciclo Diarios Sonoros. Retratos Musicais do Século XX con el que se pretende estimular la curiosidad del público hacia nuevos terrenos musicales, valorizando el patrimonio musical gallego y fomentando el diálogo entre artistas y agentes culturales.
-
Dirigido por Erick Jiménez y coproducido por Agadic, el espectáculo SeisdeCatro que se estrena en el Teatro de la Danza de San José (Costa Rica) combina la realidad y la fantasía a través de una propuesta coreográfica compartida. La Macana, Pisando Ovos, Quique Peón Cía y Sólodos se suman a la productora Neodans en este proyecto.
-
A condesa rebelde es el largometraje producido por Zenit TV para TVG sobre la vida de Emilia Pardo Bazán (A Coruña, 1851-Madrid, 1921) que se presentó en A Coruña. Dirigida por Zaza Ceballos, cuenta en su reparto con actores como Susana Dans, que dará la vida a la escritora, Antonio Durán Morris, Mabel Rivera, César Cambeiro, Albert Forner o Manuel Millán, entre otros.
-
El bipedismo, fabricación de herramientas, el control del fuego, la autoconciencia y el conocimiento abstracto son los cinco factores fundamentales de la evolución que ilustra la muestra itinerante Orígenes que presenta el largo camino de la evolución humana en los Jardines de Méndez Núñez (A Coruña).
-
Sara Vidal, cantante portuguesa, abandona el puesto de vocalista del grupo gallego Luar Na Lubre que ocupaba desde hace siete años. Sus compañeros durante este tiempo destacan su dulzura y energía, así como el vínculo que les ha permitido mantener con Portugal. Sara Vidal y la nueva voz elegida compartirán escenario en las actuaciones de Luar Na Lubre ya programadas para los días 11 y 14 de octubre en A Coruña y Madrid.
-
El congreso «Mil e un Cunqueiros», que organizan el Consello da Cultura Galega (CCG) y las tres universidades -USC, UDC y UDV-, será el acto central en torno a la figura de Álvaro Cunqueiro (Mondoñedo, 1911- Vigo, 1981) con motivo del centenario del autor. El escritor y exministro de Cultura, César Antonio Molina, abre el evento con la conferencia "As miñas lecturas de Cunqueiro" y John Rutherford clausura.
-
La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) promueve la adaptación de O florido pénsil al contexto gallego. El montaje que presenta Eme2 en colaboración con el Centro Dramático Galego (CDG) en el Salón Teatro de Santiago de Compostela el miércoles 21 de septiembre aborda desde una clave humorística el tema de la educación en el franquismo que protagonizan Xosé Manuel Olveira "Pico", Antonio Durán "Morris", Federico Pérez, Josito Porto y Alfonso Agra.
-
Vigo, A Coruña y Santiago de Compostela acogen la gira del ciclo de música Galicia Importa que congrega entre octubre y noviembre a artistas internacionales como Patrick Wolf, Bonnie "Prince’" Billy, Adam Cohen, Aloe Blacc y Bettye Lavette. Con este ciclo culmina el Ano da Música de Galicia que centró la programación musical a lo largo de 2011 en la comunidad gallega.
-
El 28 de septiembre se inicia la nueva temporada de la programación de la Real Filharmonía de Galicia con la producción propia de la ópera "El barbero de Sevilla". Esta representación inaugurará el nuevo curso musical 2011-2012 que contempla 23 actuaciones hasta el 31 de mayo, así como actividades complementarias formativas.