Noticias
-
Firmado en Barcelona un protocolo de colaboración con el objetivo de "promover y favorecer el mejor conocimiento" y las relaciones entre ambos lugares y "abrir la puerta de Galicia" a Asia y el Pacífico. También se prevé organizar en Galicia una muestra de arte contemporáneo chino en 2010.
-
La exposición fotográfica En Camino, de la artista alemana Silvia Steinbach, permanece hasta el 6 de noviembre de 2009 en la sede del Instituto Cervantes de Berlín, en la que es su última cita en Europa antes de viajar a Santiago de Compostela.
-
El violinista rumano Alexandru Tomescu interpreta en el Auditorio de Galicia, en Santiago de Compostela, un concierto en el que ofrece al público la posibilidad de escuchar las excelencias de un violín Stradivarius fabricado en 1702. Este instrumento, propiedad del Patrimonio Nacional de Rumanía, ha sido cedido durante cinco años a este artista.
-
El director de Promoción e Difusión da Cultura, Francisco López, manifestó en la inauguración del expositor de la consellería en la Feria Internacional del Libro de Madrid (Liber 2009), el "compromiso de la Xunta" con el sector que expone las novedades de 24 editoriales en el evento en un año calificado como difícil por la crisis económica.
-
El Consello de la Xunta de Galicia autorizó la subscripción de una addenda al convenio de colaboración entre la Consellería de Cultura, el Ayuntamiento de Lugo y la Universidade de Santiago de Compostela para la financiación de la conservación y puesta en valor de la Muralla romana, los restos arqueológicos anexos a la Puerta de Santiago y el edificio de la Vicerrectoría de la USC.
-
La compañía Atalaya, Premio Nacional de Teatro 2008, actúa en el Festival Internacional de Teatro de Ourense poniendo en escena el 25 de octubre la obra La ópera de los tres centavos. El certamen, que se desarrolla del 24 de octubre al 1 de noviembre, cuenta con compañías lusas y de Iberoamérica, además de países como Italia.
-
La película Celda 211, del cineasta Daniel Monzón, inaugura el XIV Festival Internacional de Cine de Ourense, que se desarrolla entre los días 10 y 17 de octubre en la capital de As Burgas y que cuenta con un total 53 producciones seleccionadas entre 1.250 filmes y entre los que figuran 13 largometrajes, 30 corto y 10 documentales que compiten en las secciones.
-
El portugués Miguel Von Hafe Pérez, nombrado por el patronato del Centro Galego de Arte Contemporánea como su nuevo director, inicia su andadura en la institución con un programa que pretende dar más peso a la parte "expositiva" y "museística" del CGAC, que sufrirá además una "reformulación" para "dotarlo de personalidad jurídica", según la Xunta.
-
Las XXI Xornadas de Banda Deseñada, que se celebran en la ciudad de Ourense entre los días 1 y 18 de octubre, contarán con el estreno en Galicia de la última obra del artista Miguel Brieva, bajo el título Sobras Maestras y en la que se incluyen sus colaboraciones en medios como 'El Jueves', 'La Vanguardia', 'El País' o la revista 'Rolling Stone'.
-
Dos campañas impulsadas por la Editorial Galaxia, y que se integran en el programa Bocaberta de la Xunta de Galicia, incidirán hasta finales de este año en el acercamiento del gallego a los más jóvenes, mediante un espectáculo teatral, otro de marionetas y una serie de publicaciones didácticas. Once editoriales y 286 concellos participan en la iniciativa.