Noticias
-
La publicación, premiada con el Chano Piñeiro de Historia Cinematográfica por la Federación de Cineclubes de Galicia, pretende destacar el papel pionero de la figura de la Bela Otero en la época de nacimiento del cine en París, al tiempo que hace un recorrido por la historia del audiovisual gallego.
-
Exposiciones temporales, proyecciones audiovisuales y actividades didácticas conformaron la programación durante los primeros doce meses de existencia de este centro cultural.
-
Las cinco nuevas estancias cedidas por el ayuntamiento herculino permiten albergar un museo y una biblioteca sobre medicina gallega.
-
Editado por el Consello da Cultura Galega, se enmarca en la colección Ciencia para todos.
-
Financiarán exposiciones, la edición de diversas publicaciones y diversos proyectos relacionados con la cultura de Galicia.
-
El evento cinematográfico gallego se celebra entre el 8 y el 15 de noviembre con varias novedades.
-
La obra fue realizada por el artista gallego en 1950.
-
La autora gallega consiguió el segundo premio del prestigioso galardón con la obra <i>El amante albanés</i>.
-
Incluye once canciones recopiladas durante su trabajo en TVG y basadas en la música tradicional gallega.
-
Dedica 120.000 euros a financiar el estreno de películas fuera de Galicia con el fin de abrir nuevos mercados y fomentar la distribución.