Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Pedro Dobao en la Casa de Galicia en Las Palmas.

Para los Queridos lectores de esta revista que residen en esas magníficas tierras canarias, como en números anteriores, les aproximo con todo mi corazón, un espacio de arte y cultura desde Galicia.
Este espacio tengo que dedicarlo a un artista con vocación apoyada en una voluntad decidida, en el que recientemente he disertado en un importante acto público en Orense.
Después de estudiar su trayectoria y obra, ello me ha dado pie a considerar como su trabajo de boceto en boceto, va conformando esa obra que ha concebido, antes de plasmarla en su apariencia definitiva.
Pedro Dobao “Perucho” es natural de Valdeorras (1945), donde comienza el oficio de artesanía, trasladándose a Madrid y Barcelona donde estudia y se perfecciona, de nuevo regresa a Galicia para instalarse en Vigo, donde reside actualmente.
Hoy escultor, creador de formas, ideador de sugerencias e intuiciones.
Sus obras más recientes son cada una de las distinciones que se le entregaron por el Concello de Vigo a cada uno de los Vigueses Distinguidos en el presente año, que consistían en unas manos realizadas en bronce.
Tiene obras de medio y gran formato en lugares públicos de los Concellos de Villamartín de Valdeorras, As Neves, A Guarda, Silleda, Carnota, Santiago. Ribadavia, Poio, etc.
Figura en distintas colecciones de artistas escultores gallegos.
Su actividad creativa de trabajos que elabora las lleva a cabo utilizando los distintos materiales: granito, metal, bronce, madera, etc.
Sin encasillamientos, ya que nos puede presentar escultura abstracta, figurativa, expresionista o realista.
Dice que su obra expresa lo infinito, lo utópico, la realidad social y así plasma su pensamiento en la materia.
Finalizada su escultura hay sentimiento, dolor, alegría como en la propia vida.
Sus obras como sentimientos, son eje de la actividad creativa.
Esas esculturas que elabora, utilizando el arte, plasmando en ellas la forma tradicional de nuestros pueblos, y que para lograrlo busca la esencia en las entrañas de nuestra Galicia.
Fundido en la serenidad mas elevada, ésta la alcanza cuando la realidad de la escultura ya trabajada toma vida y se hace definitiva.

Autor de la crítica: 
José Luís Vázquez López, Crítico de arte (AECA). Revista Aturuxo. Nº 34 año 2005. Casa de Galicia en Las Palmas.

Dobao, Pedro

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información